Entre las operaciones de 2024, el entramado que, bajo la apariencia de legalidad de una empresa de cuidados a domicilio y servicio doméstico, explotaba a trabajadoras extranjeras
INCIBE ejecuta un proyecto europeo para aumentar las capacidades en ciberseguridad del NCC-ES
Lo ha impulsado la Comisión Europea para apoyar la transformación digital y aumentar la ciberresiliencia
El Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, ejecuta el proyecto europeo 'National Coordination CentreSpain', con un presupuesto estimado de 1,2 millones de euros, con el objetivo de aumentar las capacidades del Centro de Coordinación Nacional (NCC-ES) en España.
La Comisión Europea ha impulsado este proyecto (lo cofinanciará al 50%) para fortalecer las capacidades de los 27 centros de dicha red, uno por cada Estado miembro, facilitando la puesta en marcha y la consolidación de todos ellos, así como las acciones e iniciativas de cada uno para apoyar la transformación digital, aumentar la ciberresiliencia y conectar los ecosistemas nacionales con la propia red del ECCC, con el fin de potenciar objetivos comunes que logren que Europa mejore su soberanía digital e independencia tecnológica.
Así, se llevarán a cabo diferentes iniciativas, durante un tiempo estimado de dos años, para conectar a las entidades que trabajan en el sector de la ciberseguridad e integrarlas en el ecosistema del Centro Europeo de Competencia en Ciberseguridad (EU/ECCC). Estas acciones se realizarán mediante la creación de una comunidad nacional abierta y diversa de entidades públicas, privadas, pymes y start-ups, impulsando la cooperación y ayudando a los stakeholders a canalizar sus necesidades a través de la financiación europea
Este domingo, en la estación de esquí de La Covatilla, se han recogido ya 9,8 litros por metro cuadrado, y en la localidad abulense de Barco de Ávila, 9,2 litros
El aumento de pruebas y la falta de radiólogos lleva a renovar contratos por más de 3 millones y avanzar en inteligencia artificial y unidades móviles
C.H. acudió el miércoles a la Guardia Civil de Armunia y aseguró haber matado a J.R., cuyo cadáver fue localizado a las afueras de la localidad