Zamora acoge un foro de expertos para analizar los retos de la inteligencia artificial y los datos

La jornada gratuita, previa inscripción, se celebrará en La Alhóndiga el próximo 17 de noviembre

imagen
Zamora acoge un foro de expertos para analizar los retos de la inteligencia artificial y los datos
El autor esTeresa Santos
Teresa Santos
Lectura estimada: 2 min.
Última actualización: 

Impulsar el posicionamiento de Zamora como nodo estratégico en la economía del dato y la transformación digital. Es uno de los objetivos del Centro de Especialización en Espacio de Datos Inteligente de Zamora (AIR Institute) que, en colaboración con GAIA-X Hub España, organiza el Foro de Expertos 'La IA y el Ecosistema del Dato Sostenible' que tendrá lugar en Zamora capital el próximo 17 de noviembre. Un evento gratuito que se celebrará en el Centro Cultural Palacio de la Alhóndiga y reunirá a referentes nacionales para analizar los retos y oportunidades de la inteligencia artificial y los espacios de datos en España.

El encuentro reunirá a referentes nacionales en inteligencia artificial, espacios de datos, tecnologías de registro distribuido (DLT) y aprendizaje federado, con el objetivo de analizar las oportunidades que estas tecnologías generan en sectores clave como la industria, la salud o la administración pública.

El programa incluirá ponencias, paneles de debate y la presentación de casos de uso reales, abordando cuestiones como la interoperabilidad de los datos, los estándares internacionales impulsados por iniciativas como GAIA-X, la innovación responsable o la evolución hacia modelos de IA generativa.

Contará con la participación de destacados especialistas, entre ellos Francisca Rubio, gerente de GAIA-X Hub España; Ana Isabel Sánchez Iglesias, jefa del Servicio de Emprendimiento y Fondos Europeos de la Diputación de Zamora; Marian García Prieto, CEO y fundadora de i4life i+d; Noelia García Barrio, Análisis de la Información y Control de Gestión del Hospital 12 de Octubre de Madrid; David Ayala, responsable del Departamento de Ingeniería de Software de CMTE; Robin Piñel Gago, manager del Delivery Center de SERBATIC en Zamora; Miguel Sánchez Sánchez, director de Sistemas, Data y Transformación de la S. Coop. Bajo Duero (Cobadú); Jorge Lorenzo Fernández, Responsable de Calidad, I+D+I, Compliance y Sostenibilidad TECOZAM; Julen Torralba Ajuriaguerra, ingeniero de Software I+D en CMTE; Francisco Javier Díaz Rincón, secretario general de la Cámara de Comercio de Zamora; José Manuel Martínez García, director técnico de SCAYLE; Álvaro Fanego Lobo, coordinador de proyectos de SCAYLE; y Jesús Ángel Román Gallego, de la Escuela Politécnica Superior de Zamora, junto a investigadores del AIR Institute como Javier Gonzalo Andrés.

El Foro de Expertos 'La IA y el Ecosistema del Dato Sostenible' apuesta por acercar la innovación tecnológica a la ciudadanía y al tejido empresarial zamorano, fomentando la colaboración entre agentes públicos, privados y académicos para contribuir al posicionamiento de la provincia en el ámbito de la economía del dato.

La jornada será de 9:15 horas a 14:30 horas y está dirigida a empresas, profesionales de las tecnologías de la información, administración pública, investigadores, estudiantes y cualquier persona interesada en las oportunidades que la inteligencia artificial y los datos ofrecen para la transformación digital del territorio. La asistencia es gratuita, pero requiere inscripción previa debido al aforo limitado.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App