Recorrerán la Comunidad impulsando el futuro digital del medio rural
Fondo de Cohesión: Más de 3 millones de euros para los pueblos de menos de 1.000 habitantes en Zamora
En total se ejecutarán 233 obras con el objetivo de mejorar los servicios públicos municipales e impulsar el empleo
El Fondo de Cohesión Territorial destinado a los ayuntamientos de menos de 1.000 habitantes en Zamora tiene una dotación total de más de 3 millones de euros, que se destinarán a obras y servicios municipales.
Presentado hoy por la delegada territorial de la Junta de Castilla y León, Leticia García, y el presidente de la Diputación, Javier Faúndez, este fondo extraordinario contempla 233 obras. La mitad de la financiación, 1,5 millones euros, corresponde a la Junta de Castilla y León, mientras que el resto, a partes iguales, corre a cargo de la Diputación Provincial y los ayuntamientos.
Los fondos de cohesión son "una herramienta que la Junta de Castilla y León desarrolla para incidir en sus políticas territoriales en colaboración con los ayuntamientos de los municipios del mundo rural, asistidos por la Diputación Provincial", se expone desde la Junta de Castilla y León.
La dotación tiene como objetivo mejorar los servicios públicos municipales, consolidando las inversiones en el medio rural, impulsando el empleo en el entorno local y garantizando la cohesión y equilibrio entre las distintas provincias de la Comunidad, tal como se subraya desde la Administración Autonómica.
Zamora se ha visto beneficiada por criterios de cohesión con un incremento de un 33,4% del importe inicial, al tenerse en cuenta factores como el grado de despoblación y la tasa de paro.
La Consejería de la Presidencia concedió el pasado mes de junio una subvención total de 1,1 millones de euros para los municipios de entre 1.000 y 20.000 habitantes, de los que la Junta de Castilla y León aporta un 75%, unos 879.000 euros, y el 25% restante lo asume cada Ayuntamiento.
Estas ayudas, gestionadas por la Consejería de la Presidencia, están destinadas a la realización de inversiones para modernizar los servicios públicos locales en todos los municipios menores de 20.000 habitantes de Castilla y León, favoreciendo, al mismo tiempo, el empleo local.
Servicios municipales
Los 4,3 millones de euros que cuenta la provincia de Zamora de los Fondos de Cohesión para municipios de menos de 20.000 habitantes irán destinados a actuaciones de mejora y adecuación se los servicios públicos municipales.
Así, "se ejecutarán actuaciones que permitirán tener calles adecuadamente pavimentadas; se garantizará el buen funcionamiento del alumbrado público de forma eficiente y económica, así como las redes de abastecimiento y saneamiento de las aguas que garanticen un suministro adecuado en todas las épocas del año". La dotación permitirá mejorar también los edificios municipales y adquirir mobiliario urbano de todo tipo, incluyendo parques infantiles o zonas biosaludables.
Estas actuaciones suponen un impulso para las pequeñas empresas y autónomos de las comarcas o municipios donde se ejecuten este tipo de actuaciones, ya que supone afianzar la actividad económica y el empleo directamente pegados al territorio, a la vez que se mejoran los servicios públicos municipales, se destaca desde la Junta.
La Junta de Castilla y León "emplea los criterios del modelo legal de financiación local para distribuir el importe total de estas ayudas".
Para conseguir el objetivo de la cohesión territorial, se introducen dos factores de corrección: El primero, la tasa de paro de cada provincia, que supone un 30% del fondo, y el segundo, el criterio de la despoblación, que conlleva un 10%, "si bien esta parte del fondo se distribuye únicamente entre aquellas provincias con una tasa de despoblación inferior a la media de la Comunidad de Castilla y León (25,53 Hb/km2)".
En cuanto a los plazos, las solicitudes pueden entregarse hasta el 31 de enero de 2024; la contratación de las obras, hasta el 30 de mayo del mismo año. La ejecución, hasta el 2 de diciembre el próximo año. Y la justificación de las obras, hasta el 13 de diciembre de 2024.
Una instalación "moderna, homologada y al servicio del deporte federado" ha sido inaugurada este domingo por el presidente de la Diputación de Zamora
La sede de la Diputación acoge la Asamblea General en la que se aprueba por unanimidad el inicio del proceso, con la constitución de una Comisión de Liquidación
Campaña impulsada por la Concejalía de Comercio y la operadora Soltour para dinamizar a las agencias de viajes del municipio