Yolanda Díaz anuncia que la reforma del Estatuto de los Trabajadores busca "seguir ganando derechos"
Belarra pide aceptar el golpe y "pasar página" pero se reafirma en la "autonomía" respecto a Sumar
Califica de "error garrafal" lo que cree que es un "veto" a Podemos en el Gobierno
La secretaria general de Podemos, Ione Belarra, ha asegurado que su partido actuará a partir de este momento con autonomía y ha arengado a los suyos para superar el "golpe" de haber quedado fuera del Gobierno y "pasar página" para seguir trabajando y mirando de tú a tú al PSOE. Belarra ha hecho esta arenga ante el Consejo Ciudadano Estatal en la semana en la que Podemos ha perdido sus ministerios y ha quedado reducido a una representación de cinco diputados en el Congreso que, aunque integrados en Sumar, quieren negociar con autonomía con el PSOE porque sus votos son imprescindibles para aprobar leyes como los presupuestos de 2024.
Ante los suyos Belarra ha defendido que a pesar de las "faltas de respeto" tras la salida de Pablo Iglesias o de los "vetos" a Irene Montero o Pablo Echenique, la "responsabilidad" de Podemos permitió frenar a las "derechas" el 23J y ha pedido seguir frenando a las derechas con políticas transformadoras.
"La fuerza actual de Podemos, su voz y sus votos, servirá para seguir impulsando las transformaciones más valientes y ambiciosas (...) por mucho que haya podido doler el proceso de estos dos años, os pido a toda la gente de Podemos que aceptemos el golpe y pasemos página. A partir de este momento, Podemos se pone a trabajar con total autonomía política", ha recalcado.
La líder de los morados ha defendido que los cambios logrados desde el Gobierno de coalición son el "patrimonio político" de una fuerza que "ni agacha la cabeza ni se rinde" y ha pedido trabajar con autonomía para "volver a gobernar y reconstruir el bloque democrático que el PSOE ha roto".
Y ante un PSOE, que dice, "solo tolera un socio que asuma sus límites", ha reivindicado que mucha gente les necesita porque "solo" en Podemos tiene "una izquierda transformadora que no se conforme con la propuesta conservadora del PSOE", desvinculándose así de la opción política que representa Yolanda Díaz.
"El veto a Podemos en el Gobierno no solo es injusto, es ante todo un error político garrafal", ha señalado Belarra, que denuncia que ante "derechas enardecidas en las calles" o a "sectores reaccionarios del Poder Judicial afilando los cuchillos, simbólicamente hablando, nadie es prescindible".
Los morados sostienen que el PSOE les ha echado porque han sido el "recordatorio permanente de que se puede".
"Lo que el Partido Socialista no logró en 2019 lo ha conseguido finalmente ahora echando a Podemos de este nuevo Gobierno y comprometiendo con ello seriamente las posibilidades reales de transformación social", ha lamentado.
Esta medida ha salido adelante con los votos de todos los diputados excepto los del PP y Vox, que han votado en contra, y el de UPN, que se ha abstenido
El partido morado ha mantenido la incógnita hasta esta misma mañana, a pesar de que la convalidación del decreto se vota hoy mismo
El PP ha anunciado que le llamará a comparecer en el Senado, año y medio después de que la comisión comenzara a funcionar