La iniciativa ha estado dotada de 85.000 euros y se suma a las otras 450 casas acondicionadas en Castilla y León para alquiler social
Las hipotecas sobre viviendas de Castilla y León caen por octavo mes interanual
El capital prestado en la Comunidad retrocede un 18,7%, hasta los 129,7 millones. Soria y Valladolid, las únicas provincias con datos positivos
El número de hipotecas constituidas sobre viviendas en Castilla y León se desplomó en el mes de septiembre un 20,8% en comparación con el dato de hace un año, hasta situarse en 1.175. Este descenso está en línea con la evolución nacional, que anotó una bajada del 29,6%, con 31.054. Con esta evolución, la Comunidad encadena ocho meses de caídas interanuales.
De esa forma, de acuerdo con los datos de la Estadística de Hipotecas publicada hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE) y recogida por Ical, la Comunidad fue la tercera que anotó una menor caída en todo el país, por detrás de Castilla-La Mancha (-11,8%) y Baleares (-18,8%). Por contra, Murcia (-44,8%), Aragón (-39%), Galicia (-38,2%) y Asturias (-35,2%) fueron las que comunidades con mayores descensos.
Por otra parte, el capital prestado en estas hipotecas ascendió en la Comunidad en el noveno mes del año a 129,7 millones de euros, un 18,7% menos, mientras en el conjunto del país la rebaja fue del 29,7%, con más de 3.446 millones.
Los datos difundidos hoy por el INE revelan que el número total de hipotecas sobre fincas rústicas y urbanas alcanzó en Castilla y León en septiembre las 1.631, con una merma del 28,3%.
Provincias
En cuanto a las provincias de la Comunidad, sólo aumentaron las hipotecas sobre viviendas en Soria y en Valladolid. En la provincia soriana se firmaron 54, lo que supone un incremento del 31,7%, mientras que en Valladolid se alcanzaron las 359, un 5%.
En el resto de las provincias se registraron caídas, encabezadas por Palencia, que pasó de 108 a 62 hipotecas (-42,5%), seguida por León, donde el descenso fue del 38,3%, con 174 hipotecas formalizadas. En Salamanca se firmaron 144 (-17,2%); en Segovia, 108 (-20,5%); en Zamora, 39 (-23,5%); en Ávila, 45 (-28,5%) y en Burgos 189 (-33,4%).
Respecto a la cuantía de los préstamos, solo subieron en Soria, donde alcanzaron los cinco millones de euros, frente a los 4,1 de septiembre de 2022, y en Valladolid, con 44,1 millones (+15,7%). En el resto de provincias se registraron descenso. En Burgos se alcanzaron los 23,1 millones (-26,1%); en León, 16,5 millones (-44,4%); en Salamanca, 15,6 millones (-18,3%); en Segovia, 10,7 millones (-30%); en Palencia 7,9 millones (31,3%); en Ávila, 3,5 (-38,5%), y en Zamora, 3 millones (-30,2%).
Cesefor presenta en Soria el proyecto ‘Cabida’, que creará la primera plataforma española de subastas digitales para créditos de carbono forestal
Carlos Martínez confirma la suspensión cautelar de militancia y responsabilidades, aunque mantiene su escaño como procurador por "garantismo"
El partido alerta de demoras, privatización de servicios y manipulación de listas de espera, y propone un plan de choque para recuperar la calidad asistencial
El CSIF alerta en Soria del mal funcionamiento del programa Stilus, retrasos en sustituciones y dificultades para conciliar la vida laboral y familiar