La criminalidad convencional baja en Zamora pero suben un 22% los ciberdelitos en la provincia

Sí registran un aumento los delitos contra la libertad sexual, con tres casos más que el año pasado, y los robos en domicilios

imagen
La criminalidad convencional baja en Zamora pero suben un 22% los ciberdelitos en la provincia
Furgón de la Policía en una céntrica calle de Zamora (Foto T. S.)
Teresa Santos
Teresa Santos
Lectura estimada: 3 min.
Última actualización: 

La conclusión que arroja el análisis del balance de criminalidad del tercer trimestre de 2023 en Zamora es que tanto la capital como el conjunto de la provincia "son lugares seguros", en palabras del subdelegado del Gobierno Ángel Blanco. "Es una fortaleza que tenemos aquí", ha comentado hoy, al término de la reunión semanal de coordinación entre la Guardia Civil y la Policía Nacional.

Un encuentro que ha servido para repasar los últimos indicadores de seguridad. "Baja la criminalidad de manera bastante importante". La llamada criminalidad convencional disminuye un 9,6% mientras que el cómputo global de criminalidad se reduce en un 3,6%.

Pero sube la cibercriminalidad en la provincia, en un 22,5%, pese a una bajada del 8% en la capital.

En comparación con la media autómica y la nacional, la de tasa de criminalidad de Zamora es cinco puntos más baja que la de Castilla y León y está 16 puntos por debajo de la media española.

El subdelegado del Gobierno en Zamora resaltó el "trabajo eficaz" de la Policía Nacional y de la Guardia Civil. Las infracciones penales esclarecidas se sitúan en un porcentaje del 44,5%. La cifra de investigados, antiguos imputados o detenidos se eleva a 262 en el acumulado hasta el mes de septiembre de 2023, 40 más que en el mismo período del año anterior. "Son los mejores datos de la serie histórica de los últimos 11 años".

Respecto a los delitos informáticos, "cada vez hay menos tibieza a la hora utilizar ordenador" comentó Blanco haciéndose eco de las mayores precauciones con las que se realizan compras online. Aún así, "es cierto que en Zamora sigue habiendo muchas denuncias por estafas".

Denuncias que esta última semana han sobrepasado la docena ante la Policía Nacional en Zamora, de ahí que se insista desde la Subdelegación del Gobierno en "tener mucho cuidado a la hora de comprar por Internet".

Más delitos contra la libertad sexual y robos en viviendas

Hay dos tipos delictivos que aumentan en la provincia: Los delitos contra la libertad sexual, con tres denuncias más que el año pasado; y los robos en domicilios.

Respecto a ese primer tipo, desde la Subdelegación del Gobierno en Zamora se hace hincapié en el hecho de que son unas "cifras negras", toda vez que "la realidad es superior a las denuncias", observó Blanco, de ahí que se inste a "denunciar cualquier situación".

En cuanto al segundo, Blanco incidió en el hecho de que, mientras aumentan en domicilios, bajan los robos en establecimientos y otras instalaciones.

También "se nota que disminuye la violencia en determinados delitos", como las reyertas que habían con violencia, que "han bajado mucho".

Para el subdelegado del Gobierno en Zamora, hay "en general una mejoría en cuando a la criminalidad".

En la capital resulta "llamativo" que bajan todos los tipos delictivos, observó Blanco.

Accidentes durante el puente festivo

En la reunión de coordinación celebrada en la Subdelegación del Gobierno en Zamora se abordaron también los datos relativos a los accidentes durante el último puente festivo. 29 siniestros con tres heridos leves ha habido este año durante el dispositivo de seguridad en la carretera montado en torno a las festividades del Día de la Constitución y la Inmaculada.

"No lo podemos comparar con el año anterior porque fueron más días, del 2 al 11 de diciembre, con 42 accidentes y dos heridos leves", comentó el subdelegado del Gobierno.

Las carreteras de mayor circulación, las autovías A-6, A-52 y A-66.

Respecto a los accidentes con animales, en lo que va de año se han registrado 1.073. Son 109 menos que el año pasado pero, si se tiene en cuenta que este mes de diciembre se han producido hasta la fecha 25 siniestros con animales, y el año pasado 102, se prevé que al final ilas cifras serán similares. Todos con daños materiales, sin fallecidos ni heridos graves.

Violencia de género

También la violencia de género ha sido analizada, como cada semana, en la reunión de coordinación entre Policía Nacional y Guardia Civil.  

Suben los casos activos, 185 en la actualidad, con siete denuncias en lo que va de mes. Dos por acción policial y cinco presetandas por las propias víctimas. Ha habido este mes cinco detenciones. Dos situaciones fueron presenciadas por menores.

Llama la atención una denuncia presentada por una mujer de 76 años contra su pareja, de edad similar.

Reunión en la Subdelegación del Gobierno en la jornada de hoy en Zamora

 

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App