La Junta de Gobierno también ha aprobado al proyecto para construir un carril bici entre la avenida del Cardenal Cisneros y la calle de la Hiniesta
Zamora recrea el primer Belén con figuras a tamaño real en "el montaje más esperado" de la Navidad
La Sala de Exposiciones del Palacio de La Encarnación acoge desde esta semana el Nacimiento monumental montado por La Morana y promovido por la Diputación
Belén en La Encarnación, en la inauguración (Foto @diputaciondezamora)
Lectura estimada: 2 min.
Es "el montaje más esperado de la Navidad zamorana", como se anota desde la Diputación de Zamora, y su visita promete una experiencia inmersiva de 360 grados, con figuras a tamaño real, enmarcadas dentro de un espectáculo de luz y de sonido para viajar en el tiempo y recrear el nacimiento de Jesús.
La Sala de Exposiciones del Palacio de La Encarnación acoge desde esta semana el nacimiento monumental titulado 'Greccio 800. El primer belén', promovido por la institución provincial, y realizado por la Agrupación Belenista La Morana, con la colaboración de Fundación Caja Rural de Caja Rural León, Ourense, Valladolid y
Fue en Greccio, un pequeño pueblo del centro de Italia, donde San Francisco de Asís hace 800 años realizó la primera representación conocida del Nacimiento de Jesucristo, el primer Belén.
"Tiempo después seguimos con esta tradición de poner el nacimiento, muy arraigada en nuestra cultura y, especialmente, en la provincia de Zamora", señaló el presidente de la Diputación, Javier Faúndez, durante la inauguración del Belén, el miércoles pasado.
Componen la representación cerca de 200 piezas del autor José Luis Mayo Lebrija, para trasladar a los visitantes a la Judea de Herodes el Grande a través de una colección de siete escenas que narran los diferentes pasajes del relato evangélico de la natividad de Jesús, desde la anunciación hasta el sueño de San José.
Algunos elementos han sido cedidos por conventos y monasterios, fundamentalmente de la provincia de Zamora, o proceden de colecciones particulares relacionados con la Orden Franciscana.
Abierta desde el 14 de abril, se mantendrá hasta el 7 de enero, en horario de 12 a 14 horas y de 18 a 21 horas. El Belén de la Diputación estará cerrado las mañanas del 25 de diciembre y el 1 y 6 de enero.
Hay visitas guiadas dirigidas a alumnos de Infantil, Primaria, Secundaria y Bachillerato las mañanas de los días 18, 19, 20 y 21 de diciembre.
Últimas noticias de esta sección
El nuevo equipo, denominado Lume, estará integrado por cuatro agentes que cuentan con formación específica en la materia
Entre las obras, las previstas en los vestuarios de los campos de Valorio y del Estadio Ruta de la Plata y la construcción de un campo de fútbol 7 en el Seminario
La oferta incluye once actividades gratuitas además de una exposición de arte urbano, la colaboración en Little Opera y los mastodónticos
Lo más visto
Visto bueno al Centro Cívico, un campo de fútbol y al arreglo en la Cruz del Rey Don Sancho con 3,3 millones
La Feria de la Cerámica y Alfarería Popular de Zamora: 65 puestos y un "gran valor etnográfico"
La II Semana Cultural del Casco Antiguo de Zamora: 14 días de actividades para dinamizar el barrio
Casi 400 palistas se dan cita en el Descenso Ibérico de Piragüismo en su 48 edición en Zamora
Comienza la disolución del Consorcio de Bomberos en Zamora para crear "un servicio provincial más eficiente"
Últimas noticias
El Ayuntamiento licita las obras para la adecuación de la torre y cubiertas de la Catedral a visitas
Más de 15.000 menores de 15 años tienen ya transporte autonómico gratuito con su tarjeta Buscyl
¿Quién ganaría las elecciones autonómicas en Castilla y León?: esto es lo que dice el CIS
Así es Jorge, el representante de Castilla y León en Mr. Gay España 2025
Aprobada la subida salarial del 0,5% para empleados públicos, con efecto retroactivo desde enero de 2024
0 Comentarios
* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Inicia sesión o registrate para comentar