En la operación, que permitió desarticular una red de blanqueo de capitales que pudo obtener hasta 40 millones de euros al año, fueron arrestadas a 19 personas
Pillado al conducir a 160 kilómetros por hora en la N-631 en Zamora en un tramo limitado a 70
La Guardia Civil investiga al conductor como presunto autor de un supuesto delito contra la Seguridad Vial al superar la velocidad máxima permitida en 80 km
La Guardia Civil investiga a un conductor como presunto autor de un delito contra la seguridad vial. El investigado fue puesto a disposición de la Autoridad Judicial al circular con vehículo a motor superando la velocidad máxima permitida en más de 80 kilómetros por hora.
Fue el pasado 15 de diciembre de 2023 cuando agentes de la Guardia Civil del Destacamento de Tráfico de Puebla de Sanabria realizaban un servicio preventivo de velocidad en la carretera nacional N-631, una vía convencional limitada a una velocidad genérica de 90 kilómetros por hora.
En el kilómetro 34,200, término municipal de Ferreras de Arriba, con un límite de velocidad de 70 kilómetros por hora, fue detectado un vehículo tipo turismo, marca Citroen, modelo C3 que circulaba a una velocidad de 160 kilómetros por hora.
Al conductor del vehículo, una vez requerido por los agentes, se le investigó como presunto autor de un supuesto delito contra la Seguridad Vial al conducir un vehículo a motor superando la velocidad máxima permitida en 80 kilómetros por hora en vías interurbanas.
El investigado, así como las diligencias instruidas, fueron puestos a disposición del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 6 de Benavente.
Desde la Dirección General de la Guardia Civil se recuerda que este tipo de acciones al volante no solo ponen en peligro la propia integridad física del conductor, sino la de sus acompañantes, en el supuesto de transportar pasajeros, y la del resto de usuarios de la vía.
"Además de las más que posibles fatales consecuencias en el supuesto de una colisión o una salida de vía a esas velocidades, en caso de una reducción drástica de velocidad o una súbita maniobra evasiva se alargan las distancias de parada y aumentan las posibilidades de perder el control del vehículo, respectivamente, coadyuvando al accidente".
Se recuerda que por las penas por estos supuestos delitos podría ser castigado con la pena de prisión de tres a seis meses o con la de multa de seis a doce meses o con trabajos en beneficio de la comunidad de treinta y uno a noventa días y, en cualquier caso, con la privación del derecho a conducir vehículos a motor y ciclomotor por tiempo superior a uno y hasta cuatro años.
El conductor también fue denunciado por hacer uso de auriculares durante la conducción y el camión quedó inmovilizado
Sin daños personales, los bomberos se han afanado en controlar las llamas y evitar la propagación a las naves colindantes
Los efectivos se encontraron, a su llegada, con el inmueble completamente en llamas, sin registrarse daños personales