Así será el parque de 'parkour' que estrenará Zamora en próximos meses en la zona de los Tres Árboles

La nueva pista de skatepark y BMX que se inaugurará en próximas semanas es "la mejor de Castilla y León y una de las mejores de España"

imagen
Así será el parque de 'parkour' que estrenará Zamora en próximos meses en la zona de los Tres Árboles
Teresa Santos
Teresa Santos
Lectura estimada: 3 min.
Última actualización: 

Zamora estrenará un parque de 'parkour' en los próximos meses, en la zona de los Tres Árboles, junto al aparcamiento de la Peña de Francia y la avenida Obispo Acuña.

El concejal de Obras, movilidad, Infraestructuras y Participación Ciudadana, Pablo Novo, ha dado a conocer hoy el proyecto del espacio para esta práctica deportiva, en un espacio hasta ahora ajardinado y sin ningún tipo de aprovechamiento, según se indica desde el Ayuntamiento de Zamora.

La nueva dotación deportiva contará con una inversión cercana a los 60.000 euros y tendrá un plazo de ejecución de 2 meses una vez iniciadas la obras.

Pablo Novo ha agradecido públicamente el "trabajo y la implicación de la comunidad de 'parkour' en Zamora, involucrándose de forma activa en el proceso de redacción de este proyecto, y trabajando voluntariamente junto a los técnicos municipales para dotar a nuestra ciudad de un espacio de entrenamiento para esta modalidad de deporte urbano".

Una instalación que complementará otra serie de inversiones de mejora de la infraestructura deportiva de la capital zamorana, como la nueva pista de skatepark y BMX, definida por el concejal como "la mejor de Castilla y León y una de las mejores de España", que será inaugurada en próximas semanas.

El 'parkour' es una actividad física proveniente de Francia centrada en mejorar la capacidad motriz de cada individuo, entrenando el cuerpo para mejorar la capacidad física y la agilidad en los desplazamientos de los practicantes.

En Zamora se practica desde hace años en las calles de la capital, con un número creciente de jóvenes interesados en esta actividad.

La 'comunidad de parkour' zamorana oferta de forma gratuita talleres de iniciación en esta práctica deportiva, muy activa en sus redes sociales y a cuyos miembros se puede ver practicar esta actividad en distintas zonas de la ciudad, como en el entorno de Las Viñas, San Cipriano o La Vaguada, entre otras.

El área de 'parkour' viene a dotar la ciudad de un espacio especializado y ajustado a las necesidades de esta actividad física, "uniéndonos a otras ciudades de nuestra comunidad que ya cuentan con espacios similares".

Proyecto

El proyecto contempla la adecuación del entorno, el traslado de un punto de luz y la excavación y el hormigonado de las cimentaciones.

La pista contará con cinco cubos de iniciación de 0,40 x 0,40 metros, y unas alturas variables entre 0,40 y 0,80.

Asimismo, habrá cuatro muros de iniciación de 1,50 x 0,14 metros, y unas alturas variables entre 0,80 y 1,20.

También, un muro inclinado a 75º de 1,25 metros de ancho y 2,32 metros de altura, así como un conjunto de dos muros de 1,50 x 0,14 y de 1,00 y 1,50 metros de altura, respectivamente; además de tres conjuntos de muros y barras.

Todos estos elementos se han incluido en el proyecto gracias a la labor de "diálogo entre la comunidad de practicantes de esta actividad y los técnicos municipales". La pista, además, estará vallada con acceso libre y contará con cartelería informativa sobre los distintos elementos.

Pablo Novo ha destacado también que esta iniciativa "nace al calor de una propuesta presentada en las pasadas ediciones de los Presupuestos Participativos, y que verá la luz en los próximos meses, uniéndose de este modo a las decenas de proyectos ya ejecutados gracias a la participación ciudadana".

Algunos de las más significativas iniciativas gracias a los Presupuestos Participativos son los gimnasios al aire libre de Pelambres y Las Pallas, la iluminación de la N-122 a su paso por Villagodio, la ejecución del parque de La Lobata o la mejora en el entorno del parque de Los Almendros, la ampliación de aceras en Condes de Alba y Aliste o la remodelación del tramo de Pablo Morillo en su confluencia con el acceso al Arias Gonzalo.

En los próximos meses comenzará la ejecución de otros proyectos salidos de los Presupuestos Participativos, como la zona deportiva de calistenia en La Marina o la instalación de las letras de Zamora.

El concejal anunció que en los próximos meses se dará a conocer la nueva edición de los Presupuestos Participativos 2024, que tendrán como objetivo central "incrementar la participación a través de la plataforma digital y consolidar nuevos proyectos para el disfrute de todos los vecinos de la ciudad".

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App