Localidades de Zamora, León, Asturias, Extremadura y Andalucía han salido a la calle para reivindicar la vuelta del tren que comunique todo el territorio de esta vía
La Plataforma Corredor Oeste-Ruta de la Plata, última 'víctima' de Óscar Puente en redes sociales
La agrupación, una de las más activas en la defensa de la reapertura de la conexión ferroviaria entre Gijón y Sevilla, ha sido bloqueada por el ministro
La Plataforma Corredor Oeste-Ruta de la Plata se ha convertido en la última 'víctima' en la red social X (antes Twitter) del Ministro de Transportes, Óscar Puente. La citada agrupación, una de las más activas en defensa de la reapertura de la red ferroviaria Vía de la Plata entre Gijón y Sevilla, revela que el ministro, conocido por su intensa actividad en redes sociales, les ha bloqueado, lo que conlleva no volver a tener notificaciones ni alertas de ellos. Como comenta la propia plataforma "ojos que no ven..."
La Plataforma ironiza con lo sucedido y presume de "vencer por KO" al ministro. "No ha sido capaz de rebatirnos en nada. Ha tirado la toalla. La verdad es que pensábamos que teníamos un buen rival, pero en este 'combate' no ha podido. Estamos esperando respuesta desde diciembre. No bloquee el Ministerio". Igualmente, añaden que "se creía el 'rey de Twitter' y le ha salido una dura competencia. No hemos insultado a nadie, solo se han destapado mentiras. Lleva un tiempo disfrazándolas, pero le hemos pillado. Es el enfado típico del patio de escuela", insisten, antes de pedirle que se enfade con ellos "pero no con la Ruta Plata. Pida Red Básica Ampliada a Europa y esta lucha acabará. Nosotros NO nos cansaremos".
Corredor Oeste ha participado e impulsado concentraciones y manifestaciones en todas las provincias de la Vía de la Plata, instando al Gobierno a que acelere la posible reapertura de la conexión, cerrada desde hace décadas.
La plataforma Corredor Oeste Vía de la Plata aplaude la unión institucional y reclama más presión sobre Madrid porque "es buena siempre y sobre todo en España"
Se trata de soluciones basadas en la naturaleza que se han implementado para lograr múltiples beneficios para la calidad de vida de los salmantinos
Insisten en que "hay personal, vehículos y demanda" para habilitar "la quinta y la sexta" frecuencias de tren rápido hasta la capital de España
Han permitido la contratación y formación de 32 trabajadores en situación de desempleo, junto con seis formadores
El presidente de la Junta destaca en Zamora que la industria agroalimentaria de Castilla y León factura 16.000 millones y sostiene 44.500 empleos
La consejera de Industria resalta, en la inauguración del evento, el liderazgo de Castilla y León en atención a la dependencia y a los cuidados
La iniciativa de Telpark en colaboración con el Ayuntamiento de Zamora busca concienciar y facilitar el acceso a los recursos municipales de atención y prevención








