Novo ha pedido la colaboración ciudadana ya que en algunas de estas zonas se han sustraído rollos de césped
Los servicios públicos en Zamora: 33% de puestos vacantes y "oleada de futuras jubilaciones"
CSIF alerta de que los servicios públicos en Zamora "se están vaciando" y reclama un refuerzo de plantillas de manera inmediata
Los servicios públicos en Zamora "se están vaciando", con un 33,5% de puestos vacantes y "una oleada de futuras jubilaciones", según la alerta de CSIF.
Este sindicato exige que se refuercen de manera inmediata las plantillas en la Administración autonómica y en Sanidad, donde "más del 20% de la plantilla de médicos de Primaria podría jubilarse mañana mismo".
Los servicios públicos en Zamora "se quedan vacíos como lo hace la provincia". Los datos evidencian que el "grave y progresivo deterioro" que sufren los servicios públicos en la provincia obligan al Ejecutivo autonómico a emprender de "manera inmediata" un
refuerzo de plantillas. "Solo así se lograría aminorar el inasumible número de plazas vacantes en la administración y equilibrar la abrumadora cantidad de jubilaciones que se avecinan".
Así lo han reclamado hoy Ángel Chapa, responsable del sector de Sanidad de CSIF en Zamora, y David Gómez Miguel, representante de CSIF en el sector de la Administración General de la Junta (Agcyl) en Zamora. ESo, minutos antes de que se reuniera el Consejo Sindical provincial de CSIF, convocado por el presidente autonómico, Benjamín Castro.
Solo en la provincia de Zamora hay 424 plazas vacantes de funcionarios en la Administración General de la Junta, lo que supone que están vacías aproximadamente el 33% de las plazas totales, según David Gómez.
"Especialmente acusado" es en el grupo C2, con un casi un 57% de vacantes, aseguran. "Esta falta de personal resulta más preocupante, si cabe, teniendo en cuenta que está prevista una oleada de jubilaciones en los próximos cuatro años entre el personal funcionario y laboral en Zamora".
En este tiempo, "más del 26% de la plantilla llegará a la edad de jubilación". "Son nada menos que 549 empleados de un censo de 2.115 trabajadores".
La falta de personal en una provincia "con un envejecimiento crónico" supone que la espera para una valoración del grado de Dependencia se extienda a
casi un año, o que no se dé curso en tiempo a expedientes sancionadores de delitos
medioambientales por falta de auxiliares que hagan el trabajo administrativo.
Así, se requiere una "oferta de empleo público suficiente y ajustada a la realidad", reclamado el portavoz de CSIF en AGCyL de Zamora, muy crítico con el nuevo Convenio Colectivo de laborales de la Junta, que no firmó CSIF por ser "nocivo, injusto, discriminatorio e insuficiente".
Ssegún el responsable de Sanidad de CSIF en la provincia, "hay 40 médicos de Primaria que por edad
pueden jubilarse si quieren mañana mismo", lo que supone un 20% de la plantilla.
A lo que se suma que hay 60 plazas vacantes. Con lo que dos tercios de la plantilla de médicos de Primaria están haciendo el trabajo suyo y el del otro tercio, sin
cobrar por ello, denuncian. "La Administración lo que consigue es un dos por uno; pago uno y me hace
el trabajo de dos".
Así las cosas, aseguran estarán muy vigilantes para que se plasme en la normativa anual el compromiso del consejero de Sanidad, Alejandro Vázquez, adquirido ante CSIF, de que se reconozca el complemento del turno ordinario de los sábados a todo el personal de Sacyl, del mismo modo que ha reclamado que el solape sea reconocido a todas las categorías que efectivamente lo realizan, como TCAEs, técnico o celadores, entre otros
Reclaman taqmbién a la Consejería que "demuestre su compromiso con la medicina de familia rural" y pague a los MIR el gasto que les supone desplazarse, durante su formación, hasta los pueblos para cumplir con su programa docente.
"Hay señales más que suficientes para estar alarmados, pero la Junta sigue mirando hacia otro lado, incapaz de planificar y gestionar de manera adecuada su política de personal", subraya el presidente autonómico de CSIF.
El mismo, Benjamín Castro, reclama que se avance en la negociación de la estabilización y en el refuerzo de plantillas, la mejora de las condiciones laborales o la equiparación salarial de los trabajadores de la Junta. Para ello demanda la convocatoria de la Mesa General de Empleados Públicos.
"El objetivo de todos estos trabajos es hacer de Zamora una ciudad más verde, más amable y más saludable", destacó el concejal Novo
Según la Organización de Consumidores, las ordenanzas municipales aplican un importe a la tasa de basuras "sin valorar el esfuerzo de cada hogar para limitar y separar sus residuos"
Un encuentro que ha tenido lugar este lunes para informar de los programas de apoyo al emprendimiento y a los autónomos de Castilla y León