"Es un libro de conocer la ciudad, de amarla y, sobre todo, de querer entenderla", explicó el autor, Juan Manuel Báez, en la presentación
La promoción de Zamora como destino del astroturismo: Con la mira puesta en el eclipse solar de 2026
El Ayuntamiento presenta en la Feria de Berlín un "programa potente" en torno a las buenas condiciones que ofrece la provincia para la observación astronómica
La presencia de Zamora en la Feria ITB de Berlín ha permitido constatar un mayor interés por el astroturismo, según el concejal del Ayuntamiento de la capital, Christoph Strieder, quien ha asistido a ese evento referencia mundial en turismo sostenible.
Además de las ofertas para el próximo año de Fromago y las Edades del Hombre, los touroperadores han mostrado especial interés por las estrellas, ante el anuncio del eclipse solar de 2026. Zamora es "un territorio que ofrece buenas condiciones para la observación astronómica y queda cerca de la línea central del corredor del eclipse, que garantiza un tiempo de visibilidad bastante bueno", se expone desde el Consistorio zamorano.
Este evento, el 12 de agosto 2026, llegará acompañado de un programa que el concejal de Turismo califica de "potente" y que ha despertado "gran interés" de asociaciones especializadas en la materia, que incluirán esta oferta en su programa de viajes.
Recuerda Strieder la atracción científica y la popularidad del eclipse total del 30 de agosto de 1905, que desencadenó un enorme interés de los astrónomos de aquel tiempo y de los aficionados, que ya entonces salieron a descubrir "un nuevo secreto en el cielo".
Las las circunstancias se conjugaron en aquel momento para que la observación fuera prometedora: Larga duración, fácil posibilidad de alcanzar la zona y buen tiempo. Existe un documento de un astrónomo alemán, Theodor Grigull, que lo había observado desde Burgos. El texto contiene también una foto de de Alfonso XIII con quien coincidió en este lugar y a quien envió algunos documentos.
Durante su reinado (1902-1931), Alfonso XIII intentó desarrollar el turismo y la hostelería de calidad en España para acercar el país al nivel de los países más avanzados de Europa, lo que supuso un momento importante de la historia del turismo en España por el desarrollo de instrumentos de intervención del propio Estado ante la escasa actividad privada.
Al margen de la astronomía, Strieder resalta el esfuerzo que de la ITB, con Turespaña, la Junta de Castilla y León y con la Dirección General de Turismo, para promocionar el turismo del interior, cada vez más solicitado, una vez que los países más visitados recuperan cifras anteriores a la pandemia.
Europa acaparó el 54,5% de todas las llegadas de turistas internacionales en 2023, según Turismo de la ONU. El continente recibió 700,4 millones de llegadas de extranjeros, solo un 5,7% menos que en 2019. Dentro del continente, varios países europeos superaron los niveles de 2019 en enero-noviembre de 2023, con Portugal con un 11% más, Turquía con un 7% más, Grecia con un 4% más (hasta octubre) y España con un 1% más.
En una entrevista exclusiva con ITB Berlin News, Norbert Fiebig, presidente de la asociación alemana de viajes, Deutscher Reiseverband (DRV), constata que este año las reservas anticipadas son incluso más fuertes que en 2023, según lo anotado por el edil Strieder.
En enero ya se habían reservado viajes de verano por valor de unos 3.600 millones de euros, lo que representa el 42% de todas las reservas de verano del año pasado. Además, subraya que hay que centrar "nuestra atención y nuestro compromiso" en resolver los retos relacionados con el cambio climático.
El concejal de Turismo asegura que desde el Ayuntamiento de Zamora "nos tomamos este reto muy en serio". "Tenemos que reducir la huella de carbono en toda la cadena de viajes y facilitar a nuestros clientes información sobre el impacto ecológico de ofertas de viaje específicas", subrayó el mismo concejal, convencido de que "la huella de carbono se convertirá en un factor competitivo clave en lo que respecta a los viajes".
El acto consistirá en la realización de una parada militar y, posteriormente, tendrá lugar una exposición de material y medios en la plaza de la colegiata
Talleres en la Biblioteca Municipal darán a conocer a los más pequeños la historia de destacadas mujeres, además de organizarse un encuentro musical en femenino
El consejero de Presidencia presenta en Zamora las fortalezas de Castilla y León al sector empresarial portugués para atraer nuevos negocios a la Comunidad