El encuentro ha sido a puerta cerrada en la sede de la Generalitat en la capital belga; Puigdemont ha convocado este miércoles a la cúpula de JxCat en Waterloo
La gasolina, al alza: llenar el depósito roza los 90 euros en plena Semana Santa
En lo que llevamos de año, la gasolina se ha encarecido un 6,51%, y el gasóleo, un 3,07%, casi la mitad
El precio de la gasolina volvió a encarecerse por décima vez consecutiva durante la última semana, en plenas vacaciones de Semana Santa, con más de 16,5 millones de desplazamientos por carretera previstos, igual que el gasóleo A, que subió ligeramente después de tres semanas a la baja.
Según el Boletín Petrolero de la Unión Europea (UE), que recoge los datos de 11.400 estaciones de servicio españolas, entre el 19 y el 25 de marzo el litro de gasolina se pagó a un precio medio de 1,635 euros, un 1,24% más que la semana anterior, en tanto que el gasóleo A costó 1,540 euros el litro, un 0,52% más, publica EFE.
La gasolina se mantuvo, de esta forma, por encima del nivel de los 1,6 euros/litro que sobrepasó a finales de febrero por primera vez en el año. Por su parte, el gasóleo registró su primer encarecimiento, aunque muy leve, después de tres semanas, según los registros elaborados por EFE.
En el último mes, la gasolina ha subido un 2,32%, mientras que el gasóleo se ha abaratado un 1,35%.
En comparación con las mismas fechas de 2023, el precio de la gasolina se ha mantenido en niveles cercanos, apenas un 0,06 % más barata, en tanto que el diésel es un 0,40% más bajo.
Y en lo que llevamos de año, la gasolina se ha encarecido un 6,51%, y el gasóleo, un 3,07%, casi la mitad.
Con los precios registrados en la última semana, llenar un depósito medio de 55 litros con gasolina costó 89,9 euros y en el caso de los vehículos de gasóleo, el precio fue de 84,7 euros.
Por otro lado, si se observan los máximos de junio de 2022, 1,941 euros por litro de gasolina con el descuento de 20 céntimos que se aplicaba entonces incluido, y 1,9 euros por litro de gasóleo, el primer carburante es un 15,7% más barato y el segundo, un 19%.
Como de costumbre, los precios en España estuvieron por debajo de la media de los Veintisiete de la UE, donde la gasolina se pagó a 1,759 euros/litro, y el gasóleo, a 1,680 euros.
También son más baratos que los que se pagan en el conjunto de la zona euro, con una media de 1,813 euros por litro de gasolina y 1,708 euros el litro de diésel.
El Gobierno confía en alcanzar un acuerdo con Junts para salvar la enmienda a la totalidad y cumplir el compromiso de aplicar la medida en 2025
El reparto se basa en criterios de población ajustada, con la garantía de una quita mínima del 19 % para todas las regiones
Reitera en una entrevista que no convocará elecciones ni aunque el Congreso rechace el proyecto de presupuestos