Los trabajos, adjudicados por más de 350.000 euros, suman una superficie útil de 130 metros cuadrados, adecuando la zona de trabajo a las necesidades de la unidad asistencial
Los mareos predominan en las atenciones de Cruz Roja en Semana Santa en Zamora, con solo 13 incidencias
El dato es bastante más bajo que el año pasado, lo que se achaca a la suspensión de procesiones debido a las tormentas de agua y viento
Cruz Roja ha cerrado el dispositivo de Semana Santa en Zamora con 13 atenciones sanitarias. El dispositivo de riesgo previsible se enmarcaba en el Plan de Seguridad Ciudadana del Ayuntamiento de Zamora y el resto de instituciones y organismos competentes.
Gracias a la financiación del Consistorio, Cruz Roja ha garantizado la cobertura sociosanitaria de 18 procesiones.
El dato de las 13 atenciones sanitarias es "bastante más bajo que el año pasado", que fueron medio centenar de incidencias, diferencia relacionada con la suspensión de procesiones debido a las tormentas de agua y viento, como se expone desde Cruz Roja en Zamora.
El rango de edades de las personas atendidas ha estado comprendido entre los 10 y los 72 años.
La mayoría de las atenciones sanitarias realizadas han sido de carácter leve, como heridas, contusiones, traumatismos, intoxicaciones etílicas… Destacan como patología predominante los cuadros de mareos. Solo se han realizado tres traslados al hospital Virgen de la Concha.
En el dispositivo han intervenido dos ambulancias de soporte vital básico con desfibriladores externos semiautomáticos, un vehículo de Punto de Alerta y Primeros Auxilios (PAPS) con desfibrilador externo semiautomático y varios vehículos de la institución, además de contar con una red propia de radiocomunicaciones.
Para realizar estos servicios, Cruz Roja en Zamora ha movilizado a 27 personas voluntarias y de personal técnico del área de socorros, con perfiles de técnicos y técnicas en emergencias sanitarias, socorristas terrestres, operadores de radio y otros perfiles de personal sanitario.
El dispositivo se ha reforzado con voluntariado de otras provincias, como Madrid, Asturias, Valencia y Guadalajara.
Además de conciertos de las Bandas de Música participantes, se han programado charangas, conferencias formativas y conciertos
La gala, que se celebrará el 26 de septiembre, contará con conciertos abiertos a todo el público de Raphael y La Poptelera
Novo ha pedido la colaboración ciudadana ya que en algunas de estas zonas se han sustraído rollos de césped