Por un lado, la Regata Internacional Sanabria 2025 para embarcaciones dobles e individuales y, por otro, el Campeonato de España de Fondo en Línea K4 y C4
Medio millar de llamadas al 112 por el humo del camión incendiado en la A-6 en Zamora tres días después
El vehículo, que iba cargado con fruta, continúa humeando en el arcén de la autovía desde que se produjo el suceso el pasado viernes de madrugada
El camión incendiado en la A-6 a la altura del municipio zamorano de Villalpando continúa humeando tres días después de que se produjera el accidente. La columna de humo en ese punto de la autovía, kilómetro 240, ha provocado cientos de llamadas al Servicio de Emergencias 112, hasta llegar al medio millar, una cantidad que se sale de lo corriente.
Tan insólito es que el Servicio de Emergencias 112 lo recoge en publicaciones en redes sociales.
"Hay emergencias por las que recibimos más de una llamada. ¡Pero quinientas, desde luego que no es muy habitual!", tal y como publican.
El accidente se produjo el viernes de madrugada, cuando se incendió un camión cargado de fruta en la autovía A-6, en Villalpando, tras haber volcado, según la alerta recibida en su momento.
El conductor pudo salir del interior antes de que comenzara a propagarse el fuego, pero tuvo que ser trasladado al hospital de Benavente para ser atendido al estar herido leve.
Desde entonces, desde las 6:23 horas del 19 de abril, el camión sigue humeando en el arcén. Y desde entonces, "en un goteo constante, nos llaman conductores que lo ven".
"Hace un rato, nuestro compañero Daniel ha atendido la llamada número 500 que nos advierte de esa situación", publica el Servicio de Emergencias en sus redes sociales.
La previsión es que ya el miércoles, día 24, se proceda a retirarlo de lugar.
La foto que publica el Servicio de Emergencias de Castilla y León es de una cámara de la Dirección General de Tráfico situada en las inmediaciones.
En su momento, los bomberos de Benavente procedieron a extinguir las llamas y la Guardia Civil de Tráfico tuvo que cortar el tráfico ante la densa columna de humo que limitaba la visibilidad para los conductores y efectivos que trabajan en la zona.
El proyecto incrementará la superficie útil del centro en cerca de un 70%, incorporando nuevas zonas de rehabilitación, salas técnicas y de curas
Entra en vigor la nueva ordenanza que regula el aparcamiento en la zona, donde el Ayuntamiento de Galende ha habilitado 660 plazas para estacionar vehículos