Ha permanecido almacenado en el colegio del Tránsito en Zamora capital durante 30 años, obra de Blas de Oña en el siglo XVI
Los municipios de la provincia reciclan cerca de 1.800 toneladas de vidrio durante el último año
El 'Reto Mapamundi' llegará a 14 municipios de la provincia durante los meses de mayo y junio
Los municipios de menos de 20.000 habitantes de la provincia de Zamora, es decir, todos menos la capital zamorana, reciclaron durante 2023 casi 1.800 toneladas de vidrio, unas 50 toneladas menos que en el año anterior, señaló este jueves el presidente de la Diputación, Javier Faúndez, y publica Ical.
"Cada habitante de la provincia, en el ámbito competencial de la Diputación, recicló 16,6 kilogramos de vidrio el pasado año. Estos datos se deben a la concienciación actual; a la instalación de nuevos contenedores en localidades de menos de 100 habitantes, que se ha extendido también a las de menos de 50 habitantes que cuentan con algún negocio de hostelería, y a la colaboración con Ecovidrio, con la instalación de más contenedores y el establecimiento de nuevas rutas de recogida", enumeró.
Faúndez hizo estas declaraciones junto con el gerente de Ecovidrio en Castilla y León, José Carlos Agustina, durante la presentación de la campaña de reciclaje 'Reto Mapamundi', que se pondrá en marcha en 14 municipios de la provincia durante los próximos meses de mayo y junio.
"También ha contribuido a ello la instalación de 263 sensores de llenado, localización y temperatura, en una campaña pionera puesta en marcha desde la Diputación, que han hecho posible que la recogida se lleve a cabo de manera más eficiente, al tiempo que permite la reducción de la huella de carbono, con menos emisiones de CO2 al medio ambiente", destacó, en declaraciones publicadas por Ical.
"Los contenedores monitorizados con sensores están instalados ya en todas las localidades de los municipios que forman parte del territorio de la Reserva de la Biosfera Transfronteriza Meseta Ibérica, la Reserva Regional de las Lagunas de Villafáfila y la comarca de La Guareña", precisó, añadiendo que la Diputación firmará un convenio con la Junta de Castilla y León, por importe de 60.000 euros, para colaborar en el mantenimiento de los sensores en contenedores durante los próximos cuatro años.
La provincia de Zamora cuenta en la actualidad con 1.205 contenedores para el reciclaje de vidrio, a los que se sumarán otros 200, también mediante un acuerdo de colaboración con Ecovidrio, que dispondrán de boca industrial y se instalarán en aquellas localidades que cuenten con establecimientos de hostelería.
Por otra parte, la Diputación pondrá en marcha otra campaña desde el 1 de mayo hasta el 31 de diciembre para mejorar la economía circular por la que reconocerá públicamente a las tres localidades de menos de 1.000 habitantes que registren un mayor incremento de reciclado de vidrio.
'Reto Mapamundi'
Los municipios participantes en la 'Reto Mapamundi' son Alcañices, Benavente, Coreses, Fermoselle, Moraleja del Vino, Morales del Vino, Fuentesaúco, Puebla de Sanabria, Roales, San Cristóbal de Entreviñas, Santa Cristina de la Polvorosa, Toro, Villalpando y Villaralbo. Las localidades que superen el reto serán premiadas con la instalación de cinco iglús con un diseño exclusivo del municipio.
El presidente de la Diputación destaca la colaboración con Junta y ayuntamientos "frente a cero euros que aporta el Gobierno de España" y las sanciones de la CHD
Este plan tiene como objetivo transformar el tejido económico y dinamizar la actividad productiva en el territorio provincial
La Diputación destina 300.000 euros en estas subvenciones que tienen como finalidad fomentar sistemas extensivos de producción, sostenibles y respetuosos