Se trata de subvenciones directas a once entidades locales para reparar y mejorar sistemas de abastecimiento de agua potable dañados en 2022
Covitoro celebra medio siglo con cerca de 200 socios y mil hectáreas de viñedo
La Cooperativa Vino de Toro festeja en sus instalaciones su trayectoria como una de las bodegas más emblemáticas de la Denominación de Origen Toro
Foto de familia de los representantes institucionales en la celebración de Covitoro
Lectura estimada: 2 min.
Bodegas Covitoro celebra sus 50 años, conmemoración que se acompañará de un vídeo y una publicación que recojan las vivencias de la trayectoria de una cooperativa que se ha convertido en ejemplo de emprendimiento en la provincia zamorana.
En los actos con motivo del aniversario de la constitución de la Sociedad Cooperativa Vino de Toro ha participado hoy, en sus instalaciones en la comarca toresana, el presidente de la Diputación de Zamora, Javier Faúndez, junto con la diputada provincial por la comarca toresana y responsable del área de Asistencia a Municipios, Natalia Ucero Perez.
"Vosotros sois los que hacéis de esta tierra y de Zamora una provincia grande", resaltó el presidente de la Diputación ante los socios y demás asistentes a la celebración, entre los que se encontraban el consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Gerardo Dueñas.
La cooperativa fue fundada en el año 1974 a iniciativa de 32 viticultores para poner en común sus intereses. Actualmente ha multiplicado aproximadamente por seis esa cifra. Covitoro cuenta con cerca de 200 socios, 40 de ellos mujeres, y más de 1.000 hectáreas de viñedos.
Es una de las bodegas más emblemáticas que se encuentran amparadas bajo la Denominación de Origen Toro, de la que fue una de sus precursoras hasta su consecución en el año 1987.
Medio siglo después del nacimiento de la cooperativa, Covitoro se ha convertido en "una bodega sólida, con prestigio y capacidad de afrontar el futuro con optimismo tras las sucesivas ampliaciones de sus instalaciones, la mejora de la calidad y la adaptación de sus elaboraciones al gusto del consumidor, y alcanzar nuevos mercados", como se anota desde la Diputación Provincial.
En la actualidad, cuenta con una producción de unos dos millones de botellas de vino elaborado con la variedad Tinta de Toro: Vinos tintos jóvenes, crianzas, robles, viñas viejas. Con uvas de viñedos de más de cien años en algunos casos.
Los vinos de Covitoro se comercializan en España y en otros países de la Unión Europea, Rusia, Estados Unidos, China, Corea y Japón.
Últimas noticias de esta sección
La Diputación de Zamora ha estado al frente de las obras financiadas con fondos europeos para reducir el consumo eléctrico
La Guardia Civil localiza al presunto agresor que hirió a otro con un machete en una reyerta en Benavente
El presidente de la Diputación sale al paso de las críticas de IU por haber perdido la Diputación este mandato 5 millones en subvenciones
Lo más visto
Cuatro detenidos en Zamora y León por estafa a medio millar de personas con seguros fraudulentos de vehículos
Zamora revive la tradición de Todos los Santos en el cementerio en una jornada pasada por agua
Adjudicadas las obras de mejora de la seguridad vial del viaducto sobre el embalse de la Almendra
Doce detenidos en las últimas horas en pueblos de Zamora, la mayoría por robo de cable de cobre
'De Aquí. Ahora', la muestra de artistas jóvenes vinculados a la provincia que acoge el Museo de Zamora
Últimas noticias
La historia del hallazgo de la versión original de 'La Colmena' de Cela que no pasó la censura
Óscar Cano se pone al frente del Zamora CF con el reto de encauzar la temporada
Nuevo servicio de reutilización de objetos en el Punto Limpio de Zamora: Así funciona
Inversión de más de medio millón de euros para mejorar la accesibilidad del antiguo Palacio Provincial
Los eclipses que convertirán a España en destino estelar y para los que toca prepararse
0 Comentarios
* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Inicia sesión o registrate para comentar








