La Diputación aportará 150.000 euros para ampliar y digitalizar el Archivo Diocesano de Zamora

"El archivo diocesano contiene buena parte del patrimonio y del legado de la provincia de Zamora, que se recogía a lo largo de las parroquias"

imagen
La Diputación aportará 150.000 euros para ampliar y digitalizar el Archivo Diocesano de Zamora
Convenio de colaboración entre Diputación y la Diócesis de Zamora. (Foto: Ical)
Isabel  Rodríguez
Isabel Rodríguez
Lectura estimada: 2 min.

La Diputación de Zamora aportará 150.000 euros, con cargo al Presupuesto de 2025, para "revitalizar" el Archivo de la Diócesis de Zamora, que acometerá reparaciones de las cubiertas de su sede, además de ampliar espacios, digitalizar los documentos y crear salas de trabajo para que se convierta en un centro de investigación de proyectos relacionados con la provincia, publica Ical. 

"El archivo diocesano contiene buena parte del patrimonio y del legado de la provincia de Zamora, que se recogía a lo largo de las parroquias y se deposita en este edificio. Hay 279 localidades de la provincia que tienen esos tesoros patrimoniales depositados aquí y se nos planteó la posibilidad de mejorar el servicio que se estaba prestando", explicó el presidente de la Diputación de Zamora, Javier Faúndez.

"Hemos llegado a un acuerdo que vendrá reflejado en el Presupuesto del próximo año, con una ayuda de 150.000 euros para revitalizar el Archivo. No podemos permitirnos ni los depositarios ni la Diputación, por sensibilidad, que estén cayendo goteras en unos documentos que son un tesoro cultural", señaló. 

Además, incidió en que el Archivo Diocesano custodia una media de 25 libros por parroquia, lo que hace necesario contar "con más espacio y salas de trabajo" y recalcó que recibió en 2023 más de 5.000 visitas. "Queremos que esas visitas se encuentren en un espacio digno y cómodo, que todo el patrimonio esté digitalizado y en mejores condiciones que ahora", subrayó.

Javier Faúndez hizo estas declaraciones frente al Palacio Episcopal de la Diócesis, junto con el obispo de Zamora, Fernando Valera; el delegado diocesano de Patrimonio y el director del Archivo Diocesano, Miguel Ángel Hernández, y el gerente-ecónomo de la Diócesis, José Manuel Chillón.

El convenio, prosigue Ical, es independiente de los que la Diputación Provincial y el Obispado de Zamora suscriben para el mantenimiento de bienes muebles e inmuebles de parroquias de la Diócesis que no está declarados Bien de Interés Cultural.

350 archivos parroquiales

El archivo Diocesano alberga en su interior 350 archivos parroquiales, con una media de 25 tomos (libros) por archivo, correspondientes a los 279 núcleos de población que forman parte de la Diócesis de Zamora.

"Es un gran tesoro de esta Iglesia diocesana y de toda Zamora. Tenemos libros parroquiales de toda la Diócesis. Es un archivo abierto, un lugar de investigación al servicio del pueblo. Queremos mejorarlo y hacerlo más efectivo", apuntó el obispo de Zamora, Fernando Valera.

El Archivo Diocesano recibía entre 7.000 y 8.000 consultas anuales y, en la actualidad, la cifra es de algo más de 5.000 al año, el 80% de las cuales son hechas por particulares y están relacionadas con genealogías, partidas sacramentales, especialmente, bautismales de antepasados zamoranos, solicitadas por personas que viven en Latinoamérica y que quieren cursar la solicitud de la nacionalidad española.

"El Archivo Histórico Diocesano de Zamora ha sido un referente en España entre los archivos eclesiásticos, uno de los primeros que puso sus fondos al servicio de la investigación, que es algo fundamental. Y fuimos casi pioneros en esta área", destacó el delegado diocesano de Patrimonio. 

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App