La exposición permanecerá abierta hasta el 25 de enero de 2026, con recorridos guiados todos los miércoles dentro del programa 'Diálogos'
Llega el I Ciclo de Cine Rural a Zamora: fechas, películas y entradas
Organizado por la cooperativa Cobadu, el objetivo es "contribuir a potenciar el vínculo entre el mundo rural y el urbano"
Las salas de Multicines Zamora acogerán los días 9, 16 y 23 de mayo el I Ciclo de Cine Rural 'Una ventana a la vida del campo', organizado por la Cooperativa Bajo Duero.
"Llevamos tiempo detrás de hacer este ciclo y hemos intensificado su preparación ante el contacto con nuestros socios y la repercusión de las movilizaciones en defensa del sector agropecuario durante los últimos meses, ya que nos dimos cuenta de que el sector no estaba dando la imagen adecuada", explicó, en declaraciones a la agencia ICAL, el responsable de Comunicación de Cobadu, Juan José Diez.
"En este foro, procuramos mejorar la imagen del campo y acercarla al mundo urbano. Aunque, en el caso de Zamora, es una provincia que ya está muy ligada al campo, la gente visita muy rara vez una granja o acude a jornadas de agricultura y ganadería como las que organizamos. Hemos pensado que este ciclo puede contribuir a potenciar ese vínculo entre el mundo rural y el urbano", añadió.
El jueves, 9 de mayo, a las 19.30 horas, el ciclo empieza con la proyección de la película francesa 'Un héroe singular', dirigida en 2017 por Hubert Charuel, con Sewann Arlaud, Sara Giarardeau e Isabelle Candelier en el reparto.
El 16 de mayo, a las 19.30 horas, se proyectará el largometraje francés 'Una veterinaria en la Borgoña', dirigido en 2019 por Julie Manoukian y protagonizada por Clovis Cornillac, Noémie Schmidt y Lilou Fogli.
Por último, el día 23 de mayo, se proyectará, a la misma hora, 'Rams, el valle de los Carneros', película islandesa dirigida en 2015 por Grimur Hákonarson, con el propio director, Theódor Jílíusson y Charlotte Bøving en el reparto.
Las entradas, a un precio de dos euros, ya están a la venta en Multicines Zamora, donde se proyectarán las tres películas. "El segundo objetivo que buscamos con este ciclo es intentar recuperar la cotidianidad de acudir al cine semana a semana que genere un espacio de reflexión personal y de contacto social. Además, va a haber unos momentos previos de unos diez minutos, con protagonistas ligados a cada película, con profesionales del sector", apuntó Juan José Diez.
El Teléfono de la Esperanza impulsa la cita musical que reunirá a coros y artistas locales en el Teatro Ramos Carrión con el objetivo de recaudar fondos para apoyar la atención en crisis
La finalidad de la subvención es preservar, difundir y poner en valor el patrimonio histórico-artístico de la diócesis de Zamora
Ya están a la venta las entradas para los espectáculos de Facu Díaz y Pantomima Full








