El delegado de la Junta visita el Centro Integrado de FP 'Ciudad de Zamora', con actuaciones que suman los 100.000 euros
La humanización de las travesías de Zamora se formaliza con tres contratos por 19 millones
Las obras de adecuación para el paso de peatones y ciclistas se llevarán a cabo en 6,5 kilómetros de las vías ZA-20, ZA-12 y N-122 en la capital zamorana
La humanización de las travesías de Zamora capital se ha formalizado por 19 millones de euros. Las actuaciones afectarán a las avenidas de Requejo, Cardenal Cisneros y Galicia y las calles de la Puebla y Cuesta de la Morana.
El objetivo es promover la movilidad activa, mitigar el tráfico rodado y reducir las emisiones y la contaminación acústica, para lo que se construirán aceras, carriles bici y glorietas, además de mejorar el arbolado y el mobiliario urbano, entre otras actuaciones.
En total son tres los contratos que ha formalizado el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible por un total de 19 millones de euros para adecuar al tránsito de peatones y ciclistas 6,47 kilómetros de las carreteras ZA-20, ZA-12 y N-122 que atraviesan la ciudad de Zamora.
Se trata de mejorar su funcionalidad e integrar su estructura en la trama urbana de la capital zamorana y contribuir a reducir las emisiones a la atmósfera, la contaminación acústica y mejorar la seguridad vial, como se expone desde el Ministerio.
Avenida de Requejo
A través del primero de los contratos se invertirán 7,8 millones de euros en actuar sobre unos dos kilómetros de la ZA -12 (entre los puntos kilométricos 0 y 1,985), en la avenida de Requejo de acceso este a la capital zamorana.
La actuación supondrá la construcción de un ciclo carril que permita la circulación segura en toda la travesía, en la ampliación y consolidación de las aceras, el rediseño de la sección tipo de la calzada con un ancho de carril estricto con la extensión de nuevas capas de aglomerado.
Asimismo, se incluye la construcción de dos nuevas glorietas, nuevos pasos de peatones y cruces semafóricos, el ajardinamiento de toda la travesía y el refuerzo del alumbrado con tecnología LED.
Avenida Cardenal Cisneros
Un total de 8,4 millones de euros se destinan a la humanización de 2,8 km de la carretera ZA-20 en la avenida de Cardenal Cisneros (entre los puntos kilométricos 0 y 2,800).
Se incluye la creación de un carril bici a lo largo de todo el tramo; la conversión del primer tramo de 1,2 km, que tiene sección de autovía urbana, en un bulevar urbano, la transformación de las siete intersecciones convencionales o glorietas partidas en glorietas completas y la reducción del ancho de carriles de circulación de vehículos para calmar el tráfico.
Además, se renovará el acerado, el encintado con bordillos y el mobiliario urbano, las zonas ajardinadas y el arbolado, el pavimento de la calzada y las vías de servicio, los puntos de alumbrado público y semafóricos.
También se repondrán los servicios afectados y se abordarán el resto de las obras complementarias.
La travesía presenta dos zonas diferenciadas, una primera de desarrollo reciente, con algún núcleo de viviendas y zonas comerciales, que comienza en la glorieta de intersección con la ZA-11, en el km 0 de la ZA-20, y finaliza en el km 1,245, en la intersección con la calle Carretera de la Estación, zona donde comienzan el núcleo de población y las viviendas propiamente dichos.
Este tramo se constituye por una plataforma de dos alzadas con dos carriles de 3,5 metros por sentido, separadas por una mediana ajardinada, presentando arcenes exteriores de 2,50 metros de anchura e interiores de un metro. Las márgenes exteriores de la plataforma presentan aceras peatonales.
El segundo tramo constituye la zona puramente urbana, de 1,5 kilómetro de longitud que, en general, está constituido por una plataforma de dos calzadas con dos carriles de 3,5 metros por sentido, separadas por una mediana también ajardinada, presentando arcenes de 0,5 m de anchura.
Carretera N-122
El último de los contratos formalizado, por 2,8 millones de euros, se destinará a la humanización de 1,67 km de la carretera N-122, entre los puntos kilométricos 457,265 al 458,935, a su paso por las calles de la Puebla, Cuesta de la Morana y avenida de Galicia, de acceso oeste a Zamora.
Esta actuación pretende construir un ciclo carril en todo el trazado, al ensanche de las aceras, con pavimentos foto catalíticos capaces de absorber gases nocivos, al asfaltado con menor ancho en los carriles mediante mezcla bituminosa discontinua con mayor capacidad de absorción del ruido de rodadura.
Se incluye la construcción de dos nuevas aceras, tres glorietas, nuevos pasos de peatones elevados y el refuerzo del alumbrado con tecnología LED.
Todo ello para mejorar su funcionalidad y seguridad vial, adaptándolo al entorno urbano donde se encuentra y dándole un tratamiento homogéneo al conjunto de la carretera N-122.
Estas tres actuaciones implican que, una vez finalizadas las obras, los tramos se cederán al Ayuntamiento de Zamora de acuerdo con la Orden TMA/1160/2021, de 8 de octubre, por la que se establece el marco para la celebración de acuerdos de entrega a los Ayuntamientos de vías urbanas de la red estatal.
Las obras se financian a través del programa de humanización de travesías del Plan de Recuperación, el cual prevé invertir 105 millones de euros de los fondos europeos NextGenerationEU para potenciar un entorno urbano más sostenible, inclusivo y accesible.
El XIV Ciclo Nacional de Magia de Cerca y la X Velada de los Enigmas Mentales reúnen a grandes magos nacionales e internacionales
Visto bueno también para varias actuaciones en imágenes, retablos, iluminaciones monumentales y elementos arquitectónicos en templos de varias localidades
La actuación, que ha conllevado la instalación de 32 focos led y 80.000 euros, se enmarca en la política de mejora de las fuentes de la ciudad