El gobierno de Castilla y León ha puesto en marcha una campaña informativa sobre esta enfermedad
La Junta no descarta restricciones agrícolas en épocas de riesgo de incendios pero sin limitar libertades
Fernández Carriedo asegura que la fórmula elegida deberá garantizar la "libertad" de las personas y actividades como la cosecha
La Junta de Castilla y León no descarta medidas restrictivas sobre faenas agrícolas durante épocas de evidente riesgo de incendios forestales, aunque "sin afectar a la libertad productiva y de las personas", ha precisado este jueves el portavoz del gobierno autonómico, Carlos Fernández Carriedo.
"Pensamos que si se repiten condiciones climáticas de mucho riesgo, estamos en la obligación de plantear restricciones" como la circulación de máquinas cosechadoras, tractores o empacadoras, ha explicado el portavoz durante la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Gobierno.
Durante el verano de 2022, debido a las elevadas temperaturas, la administración autonómica prohibió en la provincia de Soria determinadas faenas agrícolas, como la cosecha de cereal y empacado de paja, debido al riesgo de incendios forestales, una medida que fue contestada por la organización profesional agraria Asaja y avalada por la justicia después de diversas reclamaciones por vía judicial.
"Aquella decisión se tomó en un contexto concreto, unos días del verano de 2022 de mucho riesgo de incendios en varias comunidades autónomas. Desgraciadamente tuvimos razón y se manifestaron como ciertas (las restricciones impuestas) porque fue un año muy negativo para los incendios y de difícil extinción", ha recordado.
Fernández Carriedo ha anunciado que, en caso de repetirse este verano las mismas circunstancias, la Junta de Castilla y León se verá obligada a estudiar "las menos restricciones posibles para garantizar la libertad (de producción y de las personas) pero con mecanismos que aseguren la limitación de los riesgos que los incendios tengan en esos momentos", ha concluido en este punto.
El presidente de Iberdrola ha sido premiado en la categoría 'Lifetime Achievement for the Advancement of Renewables'
La consejera precisa que la Comunidad ya ha abonado 498 millones de euros a 49.000 agricultores y ganaderos
Los profesionales del sector exigen que se tenga en cuenta los retos que deben abordar








