Esther González, primera mujer en ocupar el puesto, se compromete a "trabajar para agilizar y dar una respuesta rápida" a la ciudadanía
El aumento del turismo en Zamora, que se acerca a las cifras anteriores al covid-19
La provincia se posiciona como la segunda de Castilla y León que más pernoctaciones ha registrado en el primer cuatrimestre del año
Zamora ha registrado un "comienzo de año magnífico"en lo que al turismo se refiere, según ha resaltado el concejal del área del Ayuntamiento de la capital, Christop Strieder. La provincia es una de las cuatro de Castilla y León donde más ha aumentado el número de turistas, acercándose el pasado mes de mayo a las cifras anteriores al covid-19.
La Oficina Municipal de Turismo (OMT) recibió en mayo pasado la visita de 7.177 personas, lo que supone un incremento del 21,45% respecto al mismo mes del año pasado, fecha en la que se contabilizaron 5.860 turistas.
Unos datos que se acercan a niveles anteriores al covid-19, ya que en ese mismo mes de 2019, la OMT atendió a 7.470 turistas, el mejor mayo desde el que se tiene registro, desde 2001, según se anota desde la institución local.
El Boletín de Coyuntura Turística de la Junta de Castilla y León, publicado en abril, confirma los buenos datos del sector turístico de la provincia.
La comparativa que registra la Administración autonómica entre los meses de enero y abril de 2024, con respecto a ese mismo periodo de 2023, sitúa a Zamora como una de las cuatro provincias de la comunidad que más ha subido, en términos absolutos, en número de viajeros.
Zamora registró de enero a abril de 2004 un total de 107.164 visitantes frente a los 103.756 que se contabilizaron en ese cuatrimestre del ejercicio pasado, un 3,28% más.
Provincias más turísticas como Salamanca, Segovia o Soria acumulan cifras negativas, al descender el número de visitantes con respecto a 2023. Burgos ha registrado un incremento muy leve, apenas del 0,19%.
El concejal de Turismo se ha mostrado convencido de que el buen funcionamiento de la OMT y la implicación de las guías turísticas han sido "claves" para alcanzar unas cifras "excelentes", cerca del nivel prepandemia, además de que las promociones que se han realizado están "dando sus frutos".
Mejores cifras hay en el apartado de pernoctaciones. Zamora se posiciona como la segunda provincia de Castilla y León que más pernoctaciones ha registrado en el primer cuatrimestre del año, con respecto al mismo periodo de 2023, según el Boletín de Coyuntura Turística,
Algo destacable, más a tener en cuenta que el primer cuatrimestre incluye dos de los peores meses turísticos del año, como son enero y febrero, según se anota desde el Consistorio zamorano.
Cuatro provincias obtienen en este primer cuatrimestre datos negativos en pernoctaciones: Ávila, Burgos, Salamanca y Soria.
Si bien las cifras que recoge el Boletín de Coyuntura de la Junta se extrapolan a toda la provincia, desde el Ayuntamiento se entiende que "la capital es la más beneficiada como el destino turístico más importante que tiene Zamora".
Santiago Villarino, que estuvo en el país andino de misionero, confía en que el papa contribuya a "acercarse a la gente para que la fe de la iglesia se incremente
"Es un libro de conocer la ciudad, de amarla y, sobre todo, de querer entenderla", explicó el autor, Juan Manuel Báez, en la presentación
El acto consistirá en la realización de una parada militar y, posteriormente, tendrá lugar una exposición de material y medios en la plaza de la colegiata