La ayuda forma parte del nuevo Plan para La Raya, que busca revitalizar los 175 municipios limítrofes de Zamora y Salamanca con servicios, vivienda y turismo
Convenio para agilizar trámites administrativos a los emprendedores en el medio rural
Faúndez apunta que el acuerdo no supondrá coste económico alguno para la Diputación Provincial ni para los interesados
El presidente de la Diputación de Zamora, Javier Faúndez Domínguez, y el decano del Colegio Oficial de Peritos e Ingenieros Técnicos Industriales de Zamora, José Luis Hernández Merchán, han firmado un convenio de colaboración para agilizar los trámites relacionados con licencias y declaraciones responsables, primer paso para alcanzar acuerdos con otros profesionales colegiados como arquitectos, arquitectos técnicos, ingenieros civiles, ingenieros agrícolas, etcétera.
El acto de firma, en el que también ha estado presente la diputada delegada del Área de Asistencia a Municipios, Natalia Ucero Pérez, se produce después de meses de trabajo y 16 borradores debido a la complejidad del proceso, explican desde la Diputación.
Javier Faúndez ha apuntado que el acuerdo no supondrá coste económico alguno para la Diputación Provincial ni para los interesados que tramitan cualquier tipo de proyecto que entra en la Diputación.
En este sentido, ha añadido que la respuesta a los ciudadanos se producirá en el plazo de una semana para remitirlo al ayuntamiento correspondiente.
"Evitaremos las demoras administrativas y conseguiremos agilizar el procedimiento", ha señalado el presidente provincial, quien ha concluido que "el objetivo era revertir una situación que no era lógica" para que los emprendedores pongan en marcha sus planes de negocio lo antes posible.
Por su parte, Natalia Ucero ha señalado que para poner en marcha el acuerdo se llevará a cabo un proceso de formación en todos los Ayuntamientos de la provincia.
La localidad acogerá los días 10 y 11 de mayo una exhibición en la que participantes de diez comunidades autónomas mostrarán sus evoluciones con 79 aviones
La Asociación Zamorana de los Caminos de Santiago valora la situación de "esperanzadora" al estar previstas soluciones a la falta de infraestructuras
La Diputación de Zamora espera que a comienzos del año 2026 el sistema pueda estar ya en funcionamiento