"Es un libro de conocer la ciudad, de amarla y, sobre todo, de querer entenderla", explicó el autor, Juan Manuel Báez, en la presentación
La Feria del Ajo de Zamora: Más de 80 productores, 500 toneladas y pesimismo por falta de relevo
Los ajeros proceden en su mayoría de la provincia, a excepción de dos, con especial protagonismo de los municipios de El Maderal y Fuentesaúco
La avenida de las Tres Cruces de Zamora huele a ajo un año más por las fiestas de San Pedro. La tradicional Feria del Ajo ha sido inaugurada este viernes, con un acto de corte de cinta presidido por el alcalde, Francisco Guarido, junto a representantes de otras instituciones y entidades, como la Diputación Provincial, la Delegación Territorial de la Junta de Castilla y León, la Subdelegación del Gobierno y Caja Rural de Zamora.
Más de 80 cultivadores, la gran mayoría de la provincia, con la excepción de productores de Palencia y Aceuchal, en la provincia de Badajoz, han puesto a la venta 500 toneladas de producto. Una cita ineludible en las fiestas de San Pedro que tiene en la falta de relevo generacional su talón de Aquiles.
Los ajeros muestran pesimismo por la falta de relevo en el campo y sobre el futuro de una de las ferias más antiguas de España. "Esto se va a acabar muy pronto. Fíjate el movimiento que hay: hay poco, ni ajos ni gente. Yo he conocido cuando esta feria llegaba hasta la estación de autobuses", explicó a EFE Benito José Fernández, de 75 años.
Especial protagonismo tienen entre los vendedores los municipios zamoranos de El Maderal y Fuentesaúco, con doce puestos cada localidad, junto con La Bóveda de Toro, nueve; y Zamora capital, con siete puestos, según recoge la agencia Ical.
La Feria del Ajo contará, como cada año, con el aliciente de los concursos de montones, con premios de 250, 200 y 150 euros; y de ristras, con una decena de premios, desde 60 hasta 200 euros.
En la inauguración, actuó el Aula de Folclore de La Morana. A las 19.00 horas lo hará Tarasca Folk y, el día de San Pedro, a las 12.00 horas, el Grupo Doña Urraca.
Los precios de las ristras son similares a los de anteriores ediciones. Las pequeñas tienen un precio de venta de cinco o seis euros. Las grandes oscilan entre ocho y diez euros.
En las imágenes, representantes institucionales en la inauguración de la Feria del Ajo de Zamora.
El acto consistirá en la realización de una parada militar y, posteriormente, tendrá lugar una exposición de material y medios en la plaza de la colegiata
Talleres en la Biblioteca Municipal darán a conocer a los más pequeños la historia de destacadas mujeres, además de organizarse un encuentro musical en femenino
El consejero de Presidencia presenta en Zamora las fortalezas de Castilla y León al sector empresarial portugués para atraer nuevos negocios a la Comunidad