La programación arrancará el próximo día 15 y finalizará el 22, con motivo del Día sin Coche
Dimisión en bloque de la directiva de la Junta Pro Semana Santa de Zamora
El obispo ha reclamado al máximo órgano de cofradías que mantenga "la identidad cristiana incluso ante este desencuentro"
Dimisión en bloque de la directiva de la Junta Pro Semana Santa de Zamora, el órgano que agrupa a las cofradías de los desfiles procesionales de la Pasión en la ciudad de Zamora, publica EFE.
La dimisión, que se ha dado a conocer en una reunión del consejo rector de la Junta Pro Semana Santa ha sido confirmada por el obispo de Zamora, Fernando Valera, que en un comunicado ha ofrecido su "colaboración personal para reconducir la situación".
La dimisión se produce a raíz de las diferencias manifestadas entre las diferentes cofradías sobre la gestión de este órgano que agrupa a todas las que desfilan en la Semana Santa de Zamora, declarada de Interés Turístico Internacional y Bien de Interés Cultural.
El obispo ha reclamado al máximo órgano de cofradías que mantenga "la identidad cristiana incluso ante este desencuentro".
También ha hecho un llamamiento "a la calma y la serenidad" y ha apelado al diálogo, la participación de todos y la escucha de todos puntos de vista, por muy divergentes que sean.
La Junta Pro Semana Santa de Zamora tiene sobre la mesa, como proyecto más urgente, la reanudación de las obras de ampliación del Museo de Semana Santa de la ciudad
Este espacio, construido sobre una parcela de tres mil metros en la calle Guimaré, permitirá la práctica de petanca, calva, tanga y billar romano
El Mercado Medieval, la Ventana Market, la Noche Blanca del Románico, el encuentro de Encajeras o la feria de producto Exquisiteza, entre las propuestas
Ubicada en la franja de Cisjordania, es una ciudad de unos 17.000 habitantes que es mayoritariamente cristiana