A la programación del teatro se suma también la compañía CaraBDanza, con un espectáculo de danza contemporánea
La cultura no cesa durante el verano en Zamora: programadas 39 actividades para julio y agosto
El Museo Etnográfico de Castilla y León exhibe hasta el próximo 22 de septiembre la instalación de Playmobil 'Campamentos de verano'
La cultura no abandonará Zamora a pesar de los meses de verano. Julio y agosto llegan con 39 actividades de índole cultural, promovidas todas ellas desde la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte. El Museo Etnográfico de Castilla y León será el lugar que más eventos acoja durante este periodo, con un total de 19, mientras que la Biblioteca Pública de Zamora recibirá 8 actos y el Museo de Zamora se queda con siete celebraciones. También aparecen en la programación dos eventos en el Archivo Histórico Provincial, dos conciertos de la Oscyl y un espectáculo de la Red de Teatros.
El Museo Etnográfico de Castilla y León incluye en su catálogo la instalación de Playmobil 'Campamentos de verano', en la que se recreará hasta el 22 de septiembre un diorama ambientado en la comarca de Sanabria durante la época estival. Los más pequeños, además, podrán adentrarse en el mundo de los Playmobil con los talleres 'Clicks de verano' (9-10 de julio y 6-7 de agosto; 11:30 horas). También se mantiene activa hasta el 28 de julio la exposición temporal 'De Pueblo. Nancho Martínez', que además contará con una visita monográfica junto al autor (18 de julio, 19:00 horas). Asimismo, desde este jueves se podrá acceder a 'Castilla y León: escenario de cine', muestra que se mantendrá abierta hasta el 3 de noviembre.
Por parte de la Biblioteca Pública de Zamora, el 10 de julio quedará inaugurada la exposición 'El barrio como escuela', que estará abierta al público hasta el 30 de agosto. Por otro lado, el grupo musical Garrapete realizará dos espectáculos destinados tanto para público infantil (5 de julio; 12:00 horas) como para público adulto (2 de agosto; 12:00 horas). Los niños de Zamora también serán protagonistas durante el cuentacuentos 'Super Nova' (16 de julio; 11:00 horas), la obra de teatro 'Cien años con Delibes' (3 de agosto; 12:00 horas) o los títeres de 'Cenicienta' (10 de agosto; 12:00 horas).
En cuanto al Museo de Zamora, destaca en su programación la cuádruple cita de 'Encuentros en el Museo' (6-7 de julio y 3-4 de agosto), que permitirá adentrarse en su almacén de la Iglesia de Santa Lucía. Además, este viernes se abrirá la exposición temporal 'El Castillón', que trata la investigación arqueológica realizada en Santa Eulalia de Tábara y podrá visitarse hasta el 13 de octubre, con recorridos divulgativos cada miércoles a las 19:00 horas. En plena época vacacional para ellos, los niños podrán pasar por los talleres 'Fábrica de juguetes' (13 y 27 de julio, 12:00 horas) o 'Conjuros y amuletos' (10 y 24 de agosto, 12:00 horas).
Con la Semana de los Archivos a sus espaldas, el Archivo Histórico Provincial sigue dando la oportunidad de visitar 'El archivo vive' entre semana (9:00 a 14:00 horas) durante todo el mes de julio. Además, este recinto acogerá el concierto 'Raíces' de manos de Jorge Arribas y Diego Galaz (22 de agosto; 20:30 horas). Siguiendo con el plano musical, la ciudad de Zamora disfrutará de sendas actuaciones de la Oscyl en la Plaza de la Catedral, enmarcadas en 'Plazas Sinfónicas' por parte de su sección juvenil (13 de julio; 21:00 horas) y el 'Festival Little Opera' por parte de los adultos (26 de julio; 21:30 horas).
Un pase diario los días 10, 11 y 12 de julio, comenzando en la Plaza Antonio del Águila, para continuar por Plaza de Fray Diego de Deza, Mirador de San Cipriano y Plaza de la Leña
En el ámbito escénico, destaca el V Festival Escenario Patrimonio con actuaciones en Sanabria, Villamayor de Campos, Rionegro del Puente y La Hiniesta, entre otras
La villa celebra del 21 de junio al 12 de julio unas jornadas en torno al reintroductor del teatro moderno y creador de música polifónica del Siglo de Oro