También se estrena 'Bella', película de animación sobre la violencia machista, y 'Puñales por la espalda', tercera entrega de la franquicia detectivesca
La obra de arte que Castilla y León ha declarado BIC para evitar su venta fuera de España
Se trata del óleo flamenco sobre tabla 'Los Santos Juanes', de propiedad privada y actualmente anunciado para su subasta
Castilla y León ha culminado este jueves con la declaración como Bien de Interés Cultural (BIC) el procedimiento iniciado por el Gobierno de España para evitar que el óleo flamenco sobre tabla 'Los Santos Juanes', de propiedad privada y actualmente anunciado para su subasta, pueda ser vendido y exportado al extranjero.
Con la categoría de bien mueble, esta tabla de la Escuela de Brujas atribuida a Jan Provost o Adriaen Isenbrandt y datada entre finales del siglo XV y principios del XVI no podrá salir de España, en aplicación de la Ley de Patrimonio Histórico Español y por la "gran calidad artística" de esta obra, publica EFE.
La declaración BIC ha sido aprobada este jueves en el Consejo de Gobierno de la Junta de Castilla y León, que valora para tomar esta decisión "la escasa presencia de obras similares en las colecciones públicas españolas" y también que con esta medida se evita "una posible salida del país que supondría una gran pérdida para el Patrimonio Histórico Español".
Fuentes de la Consejería de Cultura han explicado a EFE que este proceso tiene su origen en la Orden Ministerial de 26 de julio de 2023, tomada con el aval de la Junta de Calificación, Valoración y Exportación de Bienes del Patrimonio Histórico Español, se resolvió como medida cautelar declarar la inexportabilidad de la tabla 'Los Santos Juanes'.
Posteriormente, mediante la Orden Ministerial de 17 de noviembre de 2023, el Gobierno requirió al Ejecutivo de Castilla y León, al ser esta autonomía el lugar de residencia del propietario de esta obra, para que instruyera el oportuno expediente para su declaración como Bien de Interés Cultural.
El cuadro representa a San Juan Bautista en el lado izquierdo y a Santiago Apóstol, en el derecho, acompañadas ambas figuras de sus atributos, el Agnus Dei y el Evangelio, respectivamente, dentro de un paisaje flanqueado por vegetación del que les separa un muro bajo de sillar.
La imagen parcialmente segmentada del Agnus Dei evidencia una unión a posteriori de dos tablas que, en origen, debieron conformar dos paneles independientes, probablemente las alas de un tríptico, han detallado las administraciones en la documentación que acompaña la declaración BIC
Así comienza el primer capítulo del Quijote reescrito con IA, que se puede leer y seguir construyendo en la exposición 'Aeolia' del Instituto Cervantes
Thrillers psicológicos, distopías y comedias negras protagonizan la apuesta sonora del mes con historias que exploran lo oculto, lo inquietante y lo inesperado
La nueva ficción histórica recorre los escenarios reales de la vida de Victoria Eugenia, marcada por un atentado, renuncias y un choque entre modernidad y tradición








