Atendió a 883 personas en total el año pasado, con una media de edad de 39 años, que tenían como principal motivo de sus desplazamientos el turismo organizado
Nueva edición del Festival Hispano Luso de Bandas de Música: fechas y programación
La Plaza de la Catedral repite como escenario de un certamen que se celebra del 15 al 21 de julio, con la actuación de 5 bandas y 2 quintetos
El Festival Hispano Luso de Bandas de Música y Ensembles de Viento cumple 17 años con un completo y variado programa que incluye actividades complementarias para dinamizar el comercio local y repartir el ambiente festivo por distintos puntos de la capital zamorana.
La Plaza de la Catedral repite como escenario en el que cinco bandas y dos quintetos ofrecerán sus conciertos del 15 al 21 de julio, se recupera el concurso de Jóvenes Intérpretes 'Ciudad de Zamora', y se completa con pasacalles, conferencias, talleres infantiles, degustación de productos lusos y españoles, con música en directo, y una clausura con un concierto conjunto de pasodobles de las bandas de música de Celanova y Zamora.
Entre las novedades destacan un pasacalles, el jueves 18, de 23 a 1 horas, desde Santa Clara hasta los Herreros, a cargo de la Charanga Mala Vida, y el viernes, el grupo Sin Secretos actuará en la Plaza Mayor, tal y como desgranaron en su presentación la concejala de Juventud, Sara de la Higuera, y el concejal de Promoción Económica y Protección Ciudadana, David Gago; acompañados del director de la Banda de Música de Zamora, Manuel Alejandro López, y la técnico de Comunicación de la Fundación Caja Rural, Laura Huertos.
El certamen comienza el día 15, a las 13 horas, con una conferencia sobre respiración en La Alhóndiga, que dará paso, ya por la tarde, al pasacalles y al concierto inaugural, con la Banda de Música de Zamora como protagonista.
Durante la semana actuarán en la Plaza de la Catedral, además de la agrupación zamorana, la Banda de Música de Meaño, una de las mejores de España; el Quinteto de Sopros do Vale; la Banda de Música Maestro Lupi; Banda Filarmónica de Braganza, Banda de Música de Celanova y Grupo Miguel y Cacia quinteto. En esta edición también se recupera el tradicional concierto conjunto de clausura, esta vez, al son de pasodobles de las bandas de Zamora y Celanova.
La Alhóndiga acogerá otras dos ponencias. Una a cargo de Jorge Felipe, músico zamorano que desarrolla su carrera en Bolivia, y otra de Nuria Castaño, de origen zamorano y cuyos inicios están ligados a la banda de Zamora.
La concejala de Juventud, por su parte, avanzó parte de la programación de un certamen que arranca el lunes, 15, con un pasacalles de la agrupación zamorana, que comenzará su recorrido a las 20.30 horas en la Plaza Mayor, para concluir en la Plaza de la Catedral, donde ofrecerá el primer concierto del programa.
También habrá actividades para los más pequeños, como una gymkana musical y magia, en la Plaza de la Marina, y un taller de instrumentos reciclados, en los Jardines de la Catedral.
La concejala destacó el Concurso de Jóvenes Intérpretes 'Ciudad de Zamora', que celebra su segunda edición. El certamen se celebra del 16 al 18 de julio, con la entrega de premios el jueves, 18, antes de la actuación de la Banda de Música Maestro Lupi.
La programación se completa con varias conferencias sobre aspectos musicales en el Palacio de la Alhóndiga, y con el maridaje hispano-luso que tendrá lugar en la carpa provisional del Mercado de Abastos el sábado, 20 de julio, a las 12 de la mañana, con degustación de garbanzos de Fuentesaúco, cata de vino portugués y música a cargo de Lucía Gonzalo.
El PP critica que el equipo de Gobierno en el Ayuntamiento "lleva una década escurriendo el bulto sin tener un diagnóstico preciso del problema"
La estación meteorológica de Zamora anota precipitaciones de 32 litros por metro cuadrado, la mayor cantidad de toda España
La mayor afección se dará los días 21 y 22 con el corte completo de las glorietas Poeta Waldo y Vistalegre de Zamora capital