El proyecto prevé el desplazamiento de la población de Gaza hacia el sur de la Franja y la permanencia de tropas incluso si se firma un alto el fuego
El Vaticano deplora la ofensa a los cristianos en la ceremonia de apertura de los JJ.00.
Ocho días después alude a que "un evento para compartir valores comunes no debería haber alusiones ridículas a la religión"
El Vaticano se mostró entristecido por algunas escenas de la ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos de París y se unió a quienes deploraron la ofensa causada a muchos cristianos y creyentes de otras religiones, en un comunicado emitido este sábado.
El Vaticano añadió que en "un evento prestigioso en el que el mundo entero se reúne para compartir valores comunes no debería haber alusiones ridículas a la religión", en alusión a algunas escenas de la ceremonia en la que pareció representarse la Última Cena.
"La Santa Sede, entristecida por algunas escenas de la ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos de París y no puede sino unirse a las voces que se han alzado en los últimos días para deplorar la ofensa causada a muchos cristianos y creyentes de otras religiones", comienza la nota.
"La libertad de expresión, que evidentemente no se cuestiona, sólo está limitada por el respeto a los demás", se indica en la nota.
Los obispos franceses y otros miembros de la Iglesia católica habían criticado algunas de las actuaciones de la ceremonia inaugural de los Juegos Olímpicos de París, en concreto la que llevó por título 'Festividad' y que pareció una recreación de la Ultima Cena de Jesucristo con sus apóstoles realizada por Leonardo da Vinci, en este caso sustituidos por drag-queens, una modelo trans y el cantante Philippe Katerine casi desnudo, con algunos atributos de Dionisos, el dios griego del vino y la fiesta.
Incluso el presidente de Turquía, el islamista Recep Tayyip Erdogan, invitó al papa Francisco a manifestar una postura común sobre esta escena "y elevar la voz de forma conjunta" contra unos actos que, en su opinión, "ridiculizan los valores morales y religiosos y pisotean el honor humano bajo el disfraz de la libertad de expresión y la tolerancia".
El mandatario ordena la reapertura de la legendaria prisión para encarcelar a los criminales más peligrosos, reviviendo el legado de Al Capone, fugas imposibles y rebeliones
Además de que saldrá humo blanco de la chimenea de la Capilla Sixtina, sonarán seis campanas de San Pedro en señal de celebración
Este será el cónclave 26 que se celebra bajo las bóvedas de la Capilla Sixtina; el primero fue en 1492, con la subida al trono del español Alejandro VI Borgia