Del 1 de noviembre al 8 de diciembre, Fermoselle y otros municipios de Zamora y Portugal ofrecerán menús, rutas, y citas culturales para dinamizar la zona
'Cruzando La Raya': Zamora y Portugal unen gastronomía, cultura y turismo en unas jornadas transfronterizas
Del 1 de noviembre al 8 de diciembre, Fermoselle y otros municipios de Zamora y Portugal ofrecerán menús, rutas, y citas culturales para dinamizar la zona
El consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Gonzalo Santonja, participó en Fermoselle en la presentación de las II Jornadas 'Cruzando La Raya. Sabores de la Frontera', un evento gastronómico y turístico que unirá Castilla y León con las regiones Norte y Centro de Portugal durante todo noviembre y hasta el 8 de diciembre. Al acto también asistieron el alcalde de Fermoselle, José Manuel Pilo, y los presidentes de Turismo Porto e Norte y Turismo del Centro de Portugal, Luis Pedro Martins y Rui Ventura, respectivamente.
Santonja destacó que las jornadas son "una excelente oportunidad para descubrir la riqueza cultural, patrimonial y culinaria de la frontera más antigua de Europa", y subrayó la colaboración institucional como ejemplo de trabajo conjunto para consolidar un evento estable en el calendario gastronómico transfronterizo, que fortalezca los lazos culturales y económicos entre ambos territorios.
Durante los fines de semana del 1 de noviembre al 8 de diciembre, los visitantes podrán disfrutar de menús tradicionales de La Raya, reinterpretados de forma clásica o contemporánea, acompañados de vinos DOP Arribes, DOC Tras-Os-Montes, DOC Beira Interior y DOC Douro. Además, se desarrollará un programa cultural y turístico que incluye:
- Rutas moteras 'Cruzando La Raya' por Zamora, Salamanca y las regiones portuguesas, los días 7, 8 y 9 de noviembre.
- Exposición etnográfica en la ermita de San Sebastián de Aldeadávila de la Ribera (Salamanca) del 1 de noviembre al 11 de enero de 2026, con fondos de museos y colecciones privadas de ambos países.
- Mesa redonda sobre la historia y cultura de La Raya, el 22 de noviembre en el convento de San Francisco de Alcañices (Zamora).
- Concierto de la Orquesta Sinfónica de Castilla y León en la catedral de Miranda do Douro el 29 de noviembre.
Las provincias de Zamora y Salamanca suman 349 km de línea fronteriza y cerca de 40 municipios rayanos, mientras que en Portugal, los distritos de Bragança y Guarda superan las 50 freguesias en la misma zona. Según Santonja, estas jornadas buscan dinamizar la economía local, integrar a productores y viticultores y promover la sostenibilidad y el turismo cultural y gastronómico.
La iniciativa se enmarca en el Plan de La Raya de la Junta, con un presupuesto de más de 90 millones de euros en seis años, destinado a 175 municipios de Salamanca y Zamora, con el objetivo de fomentar desarrollo económico, cohesión territorial y asentamiento poblacional mediante infraestructuras, emprendimiento y cooperación transfronteriza con Portugal.
La Diputación recepciona las obras dentro del Programa DUS 5000 que han sustituido 673 luminarias y reformado 9 centros de mando con telegestión punto a punto
También reclaman, por segunda vez, una reunión para abordar la problemática, ante "el riesgo de contaminación" y el "deterioro de la imagen de la comarca"
La actuación permitirá eliminar dos curvas de 90 grados y, según la Diputación, mejorará la seguridad en una de las carreteras más transitadas de la red provincial