En su primera comparecencia casi un mes después de los incendios forestales más devastadores, asegura que "se pusieron todos los medios disponibles·
Un nuevo contrato garatiza la conectividad con fibra al 92% de los centros educativos de Castilla y León
La conexión vía radio y 4G de 653 centros educativos se cambiará por fibra óptica, que proporciona mayor velocidad, fiabilidad, capacidad y seguridad
La Junta de Castilla y León ha adjudicado a Orange (marca del Grupo Masorange) la continuidad y evolución del proyecto Escuelas Conectadas, que ofrece conectividad de banda ancha a 1.372 centros educativos. Con un importe de 4,5 millones de euros, esta nueva fase del programa iniciado en 2020 proporcionará mejor conectividad a los alumnos castellanos y leoneses. Gracias a esta inversión, Castilla y León se convertirá en una de las comunidades más avanzadas en términos de conectividad.
Así, Orange cambiará la conexión de 653 centros educativos, conectados hasta ahora con radio y 4G, a fibra óptica. De esta forma, el 92% de los centros de Castilla y León estarán dotados con esta tecnología que ofrece velocidades de conexión mucho más rápidas. Además, renovará el servicio WiFi en todos los centros para permitir las más avanzadas tecnologías.
Los beneficios de la fibra respecto a otras tecnologías, como radio o 4G, son claros. Las conexiones de fibra óptica son menos susceptibles a interferencias externas, como condiciones climáticas adversas o congestión de redes, lo que garantiza mayor estabilidad. Además, se puede manejar un mayor volumen de datos simultáneamente sin degradar el rendimiento de la red, lo que es crucial para los centros educativos y especialmente en los más grandes, donde se concentran gran cantidad de alumnos y profesores y es necesaria una conexión a Internet constante y sin interrupciones.
Este nuevo proyecto es una extensión y mejora del iniciado en 2020, cuando Orange fue seleccionada para llevar a cabo el despliegue inicial del programa Escuelas Conectadas de Castilla y León.
El reto inicial consistió, por un lado, en dotar de conectividad a Internet por medio de redes de banda ancha ultrarrápida con velocidad de hasta 1Gbps y, por el otro, en implantar redes internas inalámbricas seguras y de alta capacidad en 1.372 centros educativos de Castilla y León a través de diferentes tecnologías tanto de fibra, radio como de 4G, a través del proyecto impulsado por Red.es y que se adjudicó a Orange por un importe total de 24 millones de euros en un contrato a 4 años. El reto actual es el de mejorar y garantizar el máximo rendimiento de las conexiones de la red de datos educativa de la Junta de Castilla y León, la conexión a Internet y la dotación de WiFi 7 a los centros educativos.
El presidente de la Junta de Castilla y León se muestra escueto en su respuesta mientras la oposición cuestiona que el consejero de Medio Ambiente siga en su cargo
El portavoz de la Junta ha opinado sobre el proceso que sienta en el banquillo varios exaltos cargos de la Junta de Castilla y León
La defensa sostiene que el lanzamiento del 12 de septiembre no puede ejecutarse mientras se resuelven los recursos