El acto se desarrollaba tradicionalmente el día de San Marcos pero en los últimos años se ha cambiado al sábado más próximo para favorecer la participación
Zamora se llena de música con una nueva edición del Festival Internacional de Folclore
En esta edición, participarán agrupaciones de Panamá, Malasia, Brasil, Croacia y Kosovo, con Don Sancho como única representación de España
Zamora volverá a llenarse de color y alegría con el Festival Internacional de Folclore, que se celebra del 6 al 8 de septiembre en la capital, aunque en los días previos los grupos se repartirán para actuar en Benavente, Toro y Puebla de Sanabria.La Plaza de la Catedral será el epicentro de las actuaciones del certamen, que celebra este año su 20 aniversario, si bien el programa se extiende a otras calles con diferentes actividades: Desde talleres de baile en la Plaza de Sagasta y dos vermús musicales en la calle Los Herreros hasta un pasacalles con Gigantes en la Plaza Mayor y un desfile conjunto de todos los participantes. Las actuaciones se extienden a Benavente, Toro y Puebla de Sanabria.
En cuanto a los grupos que desfilarán en este certamen, desde Panamá llega el grupo Elsa Stella Real, de la Universidad Autónoma de la provincia de Chiriquí, que se distinguen por una indumentaria "absolutamente impresionante" con oro original de la orfebrería panameña y con unos peinados llenos de perlitas pequeñas que son los famosos trajes de pollera. También se podrá admirar el folclore croata, sobre todo, todo lo que tiene que ver con la costa del Adriático y toda esa zona ligada también a Eslovenia y a Italia.
Desde Brasil llega la compañía Barrica do Maranhao, una provincia de Brasil que está en el extremo norte con la capital en San Luis. Es un grupo muy festivo, muy querido en la televisión de Brasil y que suma su 22 gira Internacional. "Brasil traerá la alegría, el color y la fiesta con un vestuario absolutamente colorista, haciendo diferentes representaciones, desde Carnaval, no el del Río de Janeiro, y otro tipo de manifestaciones culturales", explicó el director de la Asociación Etnográfica Don Sancho, Antonio Martín.
Desde España, este año únicamente actuará Don Sancho porque "no tenemos más espacio ni más presupuesto", reconoció Antonio Martín. Desde Malasia llega el grupo Badan Budaya Unimas, que pertenecen a la Universidad de Malasia, cuya sede está en Bayou.
El grupo de Malasia es exótico y presentan unas danzas con unas especies de palos, aunque el grupo completamente profesional es el de Kosovo, Shota, con un nivel técnico impresionante y que van a mostrar la riqueza de la música de los Balcanes. En cuanto al cartel que anuncia el festival, la imagen recoge la foto de una mujer que estuvo el año pasado en el certamen, perteneciente al grupo de Tailandia, obra de José Antonio Pascual.
Las actuaciones en las travesías de la ciudad avanzan "a buena velocidad", ejecutado ya el 62% de los trabajos y más de 12 millones de euros
Las Aceñas de Cabañales acogen de nuevo esta particular cita con la música para disfrutar en familia durante toda una jornada
El juzgado ha argumentado que se trata de festividades "de particular trascendencia para Zamora"