Los trabajos, adjudicados por más de 350.000 euros, suman una superficie útil de 130 metros cuadrados, adecuando la zona de trabajo a las necesidades de la unidad asistencial
Unos 60 gigantes y 120 cabezudos desfilan en Zamora llegados de otros puntos de España y Portugal
El encuentro internacional Civitas Gigantum se ve afectado por la lluvia aunque consigue sacar a la calle las figuras de cartón-piedra con medio millar de personas
El II Encuentro Internacional de Gigantes y Gigantillas Civitas Gigantum ha reunido en Zamora, en un desfile por las calles de la ciudad, a alrededor de 60 gigantes de más de tres metros de altura cada uno y a más de 120 cabezudos de una veintena de agrupaciones de gigantillas de España y Portugal.
El recorrido por las calles del centro de la ciudad tuvo que acortarse debido a la lluvia, que cayó de forma leve e intermitente durante el desfile, según informa EFE.
Los participantes en el encuentro llegaron de las localidades portuguesas de Vila Real y Braga, así como de Navarra, Aragón, Madrid y Castilla y León, además de una decena de agrupaciones de gigantillas de la provincia de Zamora.
Las figuras de cartón-piedra de estas tradiciones festivas llegaron desde de Arevalo (Ávila), Santa María del Páramo (León) y Soria, las localidades navarras de Tudela, Burlada y Artica, las madrileñas de Alcordón y El Escorial y la localidad zaragonzana de Calatayud.
De la provincia de Zamora participaron gigantes y cabezudos de Benavente, Camarzana de Tera, Corrales del Vino, Entrala, Mombuey, Otero de Bodas, Puebla de Sanabria y Villaralbo.
Un desfile que abrieron y cerraron los grupos de la capital zamorana anfitriones: Capitonis Durii y Tradición y Música Popular.
Los primeros portaron los gigantes con los personajes del Cerco de Zamora y los últimos desfilaron con la Negra, el Turco, el Abuelo y el Ramón, cuatro gigantes cuya presencia en las fiestas del Corpus de Zamora está documentada desde el siglo XVII.
El encuentro estuvo marcado por la inestabilidad meteorológica que hizo que una exposición de todos los gigantes y cabezudos participantes que estaba prevista en la Plaza Mayor se tuviese que trasladar por la mañana a la sala de exposiciones de la Encarnación, en la plaza de Viriato.
Desde esa plaza partiría después el desfile, que reunió a medio millar de personas, incluidos los gigantes, cabezudos y sus grupos de acompañantes y comparsas, según EFE.
Además de conciertos de las Bandas de Música participantes, se han programado charangas, conferencias formativas y conciertos
La gala, que se celebrará el 26 de septiembre, contará con conciertos abiertos a todo el público de Raphael y La Poptelera
Novo ha pedido la colaboración ciudadana ya que en algunas de estas zonas se han sustraído rollos de césped