El Programa Cantera impulsa a 148 entidades, con especial apoyo al deporte base y adaptado
Zamora, en defensa del cielo nocturno y la luz de las estrellas en su campaña turística del eclipse en 2026
El acuerdo de la Diputación, adoptado por unanimidad de todos los grupos, será trasladado a todos los ayuntamientos de la provincia para que se adhieran
Zamora ha salido en apoyo de la Declaración sobre la Defensa del Cielo Nocturno y el Derecho a la Luz de las Estrellas de la I Conferencia Internacional Starlight, según el acuerdo aprobado recientemente en Pleno por la Diputación Provincial.
El acuerdo, adoptado por unanimidad de todos los grupos representados en la Corporación Provincial, será trasladado a todos los ayuntamientos de la provincia de Zamora para que se adhieran a ella.
El apoyo de esta Declaración complementa la campaña 'Zamora Eclipsa' que el Patronato Provincial de Turismo presentó en la VII edición de Naturcyl celebrada hace apenas un mes en La Granja de San Ildefonso, en Segovia, "feria importante para el turismo de naturaleza que genera economía circular y crea empleo en el medio rural", como se recuerda desde la Diputación.
La institución provincial apuesta por el astroturismo de cara al eclipse solar que se producirá en agosto del año 2026, ya que Zamora cuenta con uno de los mejores cielos de la península ibérica y de la Europa continental para disfrute de los amantes de la astronomía.
Un turismo que no solo se ceñirá al eclipse solar, porque a lo largo de todo ese año, el Patronato de Turismo organizará actividades en torno a este fenómeno astronómico que se podrá disfrutar principalmente en Benavente y su comarca, donde se estima que se observará en torno al minuto y 45 segundos, frente a los pocos segundos en los que será visible en la capital zamorana y en otros puntos de la provincia.
La Diputación ha lamentado la no instalación en Ayoó de Vidriales y el PSOE pide a la institución provincial que "se enfrente a la desastrosa gestión de la Junta".
Miguel Ángel Ferrras lleva ejerciendo la profesión cuarenta años con sus visitas a explotaciones ganaderas y la atención de urgencias. Hoy compartimos un día con él
El Cecopi levanta el confinamiento en San Ciprián, si bien permanecen las limitaciones de baño y prohibición de embarcaciones en el Lago