En esa cantidad se incluyen las aportaciones de la Diputación a distintos colectivos a través de convenios en materia de Cultura, Agricultura y Deportes
Piden explicaciones por una indemnización del 90% del presupuesto del Ayuntamiento en Puebla de Sanabria
El Partido Popular confía en que el Consistorio interponga recurso al no ser definitiva la sentencia que podría suponer la "ruina técnica"
El grupo Popular ha solicitado una reunión urgente con el alcalde de Puebla de Sanabria para pedirle explicaciones sobre la sentencia que obliga al Ayuntamiento a pagar 1,2 millones de euros, lo que supone casi el 90% del presupuesto anual.
Los populares piden acceso completo al expediente y que el regidor municipal aclare los hechos que el juez argumenta para condenar al Ayuntamiento a esa indemnización, además de reclamar la inmediata preparación del recurso correspondiente.
La noticia aparecida en un medio de comunicación, que "genera una profunda preocupación en este grupo" , como señalan en un comuniado, apunta que el Juzgado de lo Contencioso Administrativo de Zamora condena al Ayuntamiento de Puebla de Sanabria a indemnizar a los socios de la urbanización 'El Pinar' con una indemnización millonaria.
Señalan que "Afortunadamente la sentencia no es definitiva". "Tenemos la esperanza en que esta situación cambie a favor del Ayuntamiento con el recurso que esperamos que se presente y que haga que todo salga bien para los intereses de los vecinos del municipio, frente a lo que podría suponer la ruina técnica del Ayuntamiento ante tal reclamación y la gravedad de esta".
"Vista la noticia, nos preguntamos: ¿Por qué el juez dice: "El acto de mala fe efectuado por el Ayuntamiento a través de su alcalde"? ¿Por qué el juez dice "la situación originada de manera consciente, voluntaria e injustificada..."?.
El grupo popular recuerda su denuncia pública desde la anterior legislatura en torno a "la inactividad y la parálisis" desde hace años en el PSOE local. Así como "el bloqueo de la urbanización del Pinar, y en general del urbanismo del municipio, que perjudica a todos y que provoca menor actividad económica, que se pierdan inversiones, que se pierdan oportunidades y que los jóvenes lo vean más difícil a la hora de invertir y quedarse".
"La parálisis a la que nos referimos ha provocado no solo este problema, sino también otros como el que se lleva arrastrando largos años en el caso de la residencia. No hay que olvidarse de que aquel juicio lo perdió el Ayuntamiento por su inoperancia ante un tema urbanístico, cuatro años y medio después sigue sin solucionarse, hecho que hemos puesto de manifiesto ante el alcalde en numerosas ocasiones".
Esta "inoperancia", en opinión del PP, provoca "daños a los intereses de los vecinos" por "la falta de suelo que sufre nuestro municipio que muchas veces obliga a vecinos a construir fuera de Puebla de Sanabria".
El PP en Puebla de Sanabria pide explicaciones "sobre cómo hemos llegado a esta situación y cómo piensa remediarlo porque es muy alarmante". "Tenemos esperanza en que se solucione porque de no salir bien, no lo acabará pagando el equipo de Gobierno, de salir mal, esto lo acabaremos pagando todos los vecinos del municipio".
La Diputación Provincial ha destinado a esta actuación cerca de 85.000 euros que han hecho posible el cerramiento y la cubierta de las instalaciones
La cooperativa cuenta con más de 11.300 socios y da trabajo a más de 300 personas, con un 40% de mujeres en puestos de responsabilidad
Ha permanecido almacenado en el colegio del Tránsito en Zamora capital durante 30 años, obra de Blas de Oña en el siglo XVI