Ha permanecido almacenado en el colegio del Tránsito en Zamora capital durante 30 años, obra de Blas de Oña en el siglo XVI
Impulso a los Centros de Innovación Social en la Raya con Portugal con una subvención de 150.000 euros
Esta cantidad se repartirá entre los ayuntamientos de Ciudad Rodrigo, Puebla de Sanabria y La Bañeza y entre las diputaciones de Salamanca, Zamora y León
El Consejo de Gobierno ha aprobado este jueves, a propuesta de la Consejería de la Presidencia, dos subvenciones por un valor total de 150.000 euros para poner en marcha la segunda fase del proceso de implementación de los Centros de Innovación Social, creados en 2023 para dinamizar las comarcas y zonas de influencia cercanas a la frontera portuguesa. Dichos Centros se plantean como espacios de colaboración público-privada entre la Administración pública, las universidades, las empresas y otros agentes de desarrollo económico y social, como Grupos de Acción Local, sindicatos, etcétera.
La primera de las dos subvenciones estará dotada con 75.000 euros, y dividida en tres partes iguales de 25.000 para cada uno de los tres ayuntamientos: Ciudad Rodrigo, Puebla de Sanabria y La Bañeza, en las mismas condiciones que el año pasado, para financiar los gastos derivados de la segunda fase de la puesta en marcha de estos centros.
Por otro lado, los otros 75.000 euros serán repartidos a partes iguales de 25.000 euros entre las diputaciones provinciales de Salamanca, Zamora y León, para continuar con la contratación de un técnico en cada una de las instituciones provinciales que impulse, desarrolle y acompañe esta parte del proceso.
Los Centros de Innovación Social suponen una apuesta por las nuevas tecnologías y redes de comunicación e información, para facilitar que los emprendedores y las empresas, junto a la Administración, desarrollen propuestas de impacto social, generen nuevas ideas y proyectos, y contribuyan a acelerar el desarrollo económico y social. Estos espacios, que seguirán siendo ampliados con el paso del tiempo, representarán un papel fundamental en el Plan de Desarrollo Económico y Social de la Raya.
El presidente de la Diputación destaca la colaboración con Junta y ayuntamientos "frente a cero euros que aporta el Gobierno de España" y las sanciones de la CHD
Este plan tiene como objetivo transformar el tejido económico y dinamizar la actividad productiva en el territorio provincial
La Diputación destina 300.000 euros en estas subvenciones que tienen como finalidad fomentar sistemas extensivos de producción, sostenibles y respetuosos