El presidente estadounidense posterga de nuevo al 1 de agosto la posibilidad de establecer aranceles a los productos que entren al país norteamericano desde Europa
Israel acepta un alto el fuego de 60 días en Líbano, pero se reserva "libertad de acción" si Hizbulá lo viola
El presidente del país espera que Hizbulá quede desarmada y se mantenga "mucho más lejos" de la frontera con Israel
El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, anunció este martes que el gabinete de seguridad ha aceptado la propuesta de acuerdo de alto el fuego en Líbano de 60 días, pero que Israel mantendrá "libertad de acción" si Hizbulá viola el acuerdo.
"La duración del alto el fuego dependerá de lo que ocurra en Líbano y nosotros mantendremos total libertad de movimiento", afirmó el primer ministro en una comparecencia, recoge EFE.
Por otra parte, el presidente de Israel, Isaac Herzog, señaló este martes que espera que el acuerdo de cese al fuego en el Líbano se traduzca en una garantía plena de seguridad para los residentes del norte.
"Sigo de cerca los acontecimientos políticos y espero sinceramente que el acuerdo también incluya garantizar plenamente la seguridad de los residentes del norte, para que no se repita el infierno que ellos y las autoridades vivieron el año pasado", escribió el mandatario a través de su cuenta en la red social X.
Además, destacó la importancia de asegurar que Hizbulá quede desarmado y permanezca "mucho más lejos" de la frontera. Según el presidente, este paso sería clave para alcanzar un acuerdo que permita la liberación de los 97 rehenes que aún permanecen en la Franja de Gaza.
El sabueso belga salvó a nueve personas y fue condecorado por Meloni. Su cruel muerte ha provocado una ola de indignación nacional
Notre Dame vuelve a brillar tras su reapertura con más de 6 millones de visitantes en solo seis meses, convirtiéndose en el monumento más visitado de Francia
Un grupo de investigadores polacos afirma con "certeza total" haber localizado el mítico convoy nazi oculto con riquezas saqueadas durante la Segunda Guerra Mundial