El aumento de pruebas y la falta de radiólogos lleva a renovar contratos por más de 3 millones y avanzar en inteligencia artificial y unidades móviles
La nieve dificulta la circulación en una treintena de carreteras de Castilla y León
Cuatro puertos de montaña permanecen cerrados y cadenas de uso obligatorio en la A-67 y en la AP-66
La nieve complica en la mañana de este lunes la circulación por una treintena de carreteras de Castilla y León, con cuatro puertos de montaña cerrados en Burgos y problemas en la A-67 entre Palencia y Cantabria, cerrada a camiones y cadenas de uso obligatorio, y en la AP-66 entre León y Asturias, nivel verde, con el puerto de Pajares con cadenas, publica EFE.
La Dirección General de Tráfico (DGT) informa, a través de su página web, de dificultades de circulación en algunas de las vías de alta capacidad que comunican Castilla y León con Cantabria, Asturias y Galicia, registrándose la situación más complicada en la A-67 en Camesa de Valdivia y Quintanas de Hormiguera, en la provincia de Palencia.
Este tramo está en nivel rojo, prohibido el paso de vehículos pesados y articulados y obligatorio el uso de cadenas para los demás, según los últimos datos de la DGT.
También se registran incidencias en la AP-66 entre Valverde de la Virgen y Caldas de Luna, que desde la tarde de ayer ha vivido momentos complicados, que han obligado al uso de cadenas y a cerrar el paso a camiones, si bien la situación ha mejorado ahora y el tramo está en nivel verde, circulación con precaución.
En verde se encuentra igualmente la conexión entre León y Lugo, en la A-6 entre Las Lomas y Pedrafita do Cebreiro. Y la comunicación entre Burgos y Palencia por la A-73 también se ha visto afectada por la nieve, con nivel verde entre Fuencaliente de Lucio y Puentetoma.
En la provincia leonesa, además, sigue en nivel rojo la N-625 y la N-621 en Riaño, también la N-630 en Arbán del Puerto y Villamarín, y el puerto de Pajares continúa con cadenas.
Cuatro puertos de montaña cerrados en Burgos
La intensa nevada de las últimas horas ha dejado cerrados cuatro puertos de montaña en Burgos: La Sía, Estacas de Trueba y Lunada, en la comunicación con Cantabria, y La Mazorra, en la CL-629.
Uso de cadenas, y prohibido el paso a vehículos pesados y articulados, en los puertos de Zaldiaran, Alto de Pradilla, Alto del Portillo y De Vitoria; también están en nivel rojo la N-232 en Incinillas y la N-623 en Turzo-Villamediana de San Román.
En Burgos hay nivel amarillo en la CL-127, entre Pariza y Obecuri, y en la N-627 en San Martín de Ubierna. Y se debe de circular con precaución, nivel verde, en la N-627 en Arcellares del Tozo y Puentetoma y en la N-I en Quitanapalla.
En el resto de Castilla y León, solo Soria presenta alguna complicación muy p untual, en la SO-615 en Cuéllar de la Sierra y La Vega, nivel amarillo; y la N-111 en San Andrés, en conexión con La Rioja, nivel verde.
Pre-emergencia
La Delegación del Gobierno en Castilla y León activó anoche la fase de pre-emergencia por nieve del protocolo de coordinación de actuaciones ante situaciones meteorológicas extremas que puedan afectar a la Red de carreteras del Estado en las provincias de León, Palencia y Burgos.
Ha indicado que el episodio durará varios días, con descenso de temperaturas y posible compactación de la nieve, por lo que requiere especial seguimiento por parte de los interesados, recoge EFE.
C.H. acudió el miércoles a la Guardia Civil de Armunia y aseguró haber matado a J.R., cuyo cadáver fue localizado a las afueras de la localidad
Los leonesistas recuerdan al presidente que se comprometió a aprobar dicho Plan a inicios de 2022
La ampliación del plazo de la Junta, que se extendía hasta el 30 de abril, viene motivada por las dificultades que el apagón haya podido ocasionar