La formación localista Zamora Sí pide al equipo de Gobierno Local que exija al Ministerio una revisión rigurosa en la avenida de Cardenal Cisneros
La reivindicación de la mejora de los servicios ferroviarios, entre las acciones clave de Zamora en 2025
El Consejo Sectorial de Medio Ambiente y Urbanismo aprueba la constitución de la mesa de trabajo con esa reclamación
El Consejo Sectorial de Medio Ambiente y Urbanismo ha avanzado en su hoja de ruta "centrada en la sostenibilidad, la mejora de infraestructuras municipales y el fortalecimiento de la colaboración con colectivos ciudadanos", como se informa desde el Ayuntamiento de Zamora tras la reunión celebrada en la tarde del miércoles. Con esa premisa se definieron las principales acciones a seguir en Zamora para 2025, entre ellas, la constitución de la mesa sectorial de trabajo para solicitar la mejora de los servicios ferroviarios en la ciudad y la provincia.
El Pleno del pasado mes de octubre aprobó una moción institucional en ese sentido y ahora, el Consejo Sectorial da luz verde, también por unanimidad, a la constitución de esa mesa sectorial para impulsar la mejora de los servicios ferroviarios en Zamora y provincia. De esta manera se materializará el compromiso del Ayuntamiento de Zamora con la conexión por AVE y con las propuestas de la Asociación de Usuarios de Alta Velocidad de Castilla y León, solicitando que se extiendan los abonos gratuitos de Media Distancia y las bonificaciones del 50% en los abonos hasta 2025, e incluso que se estudie la posibilidad de hacer permanentes estas ayudas.
Desde esa mesa se luchará por la implementación de un servicio 'Avant' de ida y vuelta diario, amparado bajo la Obligación de Servicio Público, en la línea de Alta Velocidad que une Zamora con Madrid.
La concejala de Urbanismo, Ana Belén González, señaló que el Consejo Sectorial acordó también incorporar al debate propuestas presentadas por el Colegio de Aparejadores y Arquitectos Técnicos y por Acción Ciclista. En respuesta a las inquietudes planteadas por este Colegio, se organizará una reunión tras las fiestas navideñas para analizar las "dificultades" que encuentra este colectivo en los procedimientos urbanísticos relacionados con las obras de mejora de eficiencia energética y colocación de placas solares. "Existe el compromiso de ofrecer soluciones y ser flexibles, en la medida que nos permita la normativa", aseguró la edil.
En la misma reunión se aprobó incrementar las campañas de sensibilización para la correcta gestión de los residuos, invitando a los colectivos participantes a proponer nuevas iniciativas para incorporar en futuras estrategias de concienciación medioambiental.
Además, se informó a Acción Ciclista sobre las obras de humanización en las travesías y se comprometió a organizar una reunión con la Subdelegación del Gobierno para aclarar las "dudas" planteadas por este colectivo.
Representantes de asociaciones y amantes del Camino de Santiago reflexionan en el Teatro Ramos Carrión sobre el papel que desempeñan en el presente y futuro
El acto se completa con un programa que incluye mercadillo con productos palestinos, degustación gastronómica, desfile de trajes regionales y actuaciones
Proyecto destinado a impulsar el desarrollo de tecnologías avanzadas en las empresas de la provincia








