El presidente asturiano reivindica que las leyes de memoria "no abren heridas, porque nunca estuvieron cerradas"
Un proyecto mejora el hábitat del águila perdicera en el Duero fronterizo con Portugal
Diversas actuaciones para mejorar la conservación y restaurar los ecosistemas y la biodiversidad en ese municipio zamorano de Fermoselle que limita con Salamanca
El proyecto europeo Reserva de la Biosfera Meseta Ibérica implementa medidas para mejorar el hábitat del águila perdicera, especie que se encuentra en peligro de extinción, en el parque natural Arribes del Duero, en la zona en la que ese río hace de frontera entre España y Portugal.
La iniciativa europea promueve diversas actuaciones para mejorar la conservación y restaurar los ecosistemas y la biodiversidad en ese municipio zamorano de Fermoselle que limita con Portugal y con la provincia de Salamanca.
Para ello cuenta con un presupuesto de 289.000 euros con el que, además mejorar el hábitat y los recursos tróficos del águila perdicera, pretende incentivar la prevención de incendios y promocionar el patrimonio natural y cultural de la zona. Entre las iniciativas concretas del proyecto, una de las primeras en ponerse en marcha ha sido la reconstrucción de palomares tradicionales, uno de los cuales ya se ha recuperado y de otros tres se han iniciado los trabajos.
Asimismo, se han realizado labores de desbroce y siembra de más dieciocho hectáreas de parcelas de particulares que se acondicionan para la alimentación de palomas y la mejora del hábitat de especies cinegéticas como la perdiz roja, el conejo o la liebre europea.
Igualmente, se han comenzado a desbrozar caminos y se han comenzado a elaborar censos de especies singulares como el águila perdicera, el águila real, el buitre leonado o el alcaudón real. El águila perdicera (Aquila fasciata) es una especie que se encuentra en peligro de extinción y en la Península Ibérica cuenta con sus mayores poblaciones de Europa, entre ellas 17 parejas reproductoras en Castilla y León, dos de ellas en el entorno de Fermoselle.
Fue la consejera María González Corral la encargada de recogerlo. Aprovechó la ocasión para dejar claro que el objetivo es alcanzar las 10.000 hectáreas de cultivo
Una de las acciones destacadas tuvo lugar en El Hoyo de Pinares (Ávila), en una zona arrasada por el incendio forestal iniciado en Cebreros en el año 2022
El presidente de Castilla y León garantiza que las cuentas de 2026 apuestan por el equilibrio, el progreso y el apoyo a los autónomos