Los blanquivioletas, ya descendidos, se fueron al descanso ganando por 1-0
Locura por el Super Bowl: entradas que superan los 40.000 dólares
A 10 días de la final entre Chiefs y Eagles, la demanda duplica la de hace dos años pese a los precios desorbitados
Las entradas para el Super Bowl de la NFL, que enfrentará el próximo 9 de febrero a los Kansas City Chiefs y los Philadelphia Eagles en el Caesars Superdome de Nueva Orleans, están alcanzando cifras astronómicas. Según datos de Ticketmaster, las localidades más asequibles se sitúan en torno a los 4.300 dólares, incrementándose hasta aproximadamente 5.450 dólares al incluir comisiones e impuestos. Por otro lado, en plataformas como StubHub, los asientos más exclusivos, ubicados cerca del campo y con acceso a zonas VIP, superan los 40.000 dólares.
A pesar de estos elevados precios, la demanda no muestra signos de desaceleración. Adam Budelli, portavoz de StubHub, ha señalado que el ritmo de venta de entradas duplica al del Super Bowl de hace dos años entre los mismos equipos. "Esperamos una demanda masiva para este partido", afirmó Budelli. Datos de la compañía indican que el mayor mercado de compra de entradas hasta la fecha es Pensilvania, hogar de los Eagles de Philadelphia, con cerca de un 12% de las operaciones.
La escalada en los precios de las entradas para el Super Bowl ha sido notable en las últimas décadas. En 1967, una localidad costaba de media 12 dólares (algo más de 100 dólares ajustados a la inflación actual). En 2009, por primera vez superaron los 1.000 dólares de media, cifra que se ha disparado en los últimos años hasta rozar los 10.000 dólares en la pasada edición.
Eagles y Chiefs disputarán una final histórica: Kansas City aspira a conquistar su tercer Lombardi consecutivo, un logro sin precedentes en la NFL, mientras que Philadelphia busca revancha tras la final perdida hace dos años.
Oblak y Guevara evitaron los goles en un duelo trabado en Mendizorroza donde el VAR, el desacierto ofensivo y la falta de ritmo marcaron el 0-0 final
El técnico italiano no aclaró su destino, pero dejó claro cómo se siente: “Estoy muy bien, muy tranquilo y feliz
Tras 29 temporadas en la misma franquicia, 1.422 victorias en Liga regular y cinco anillos, deja su cargo pero seguirá en San Antonio como presidente de operaciones