Las previsiones de la fábrica pasan por moler 8.000 toneladas al día durante los alrededor de tres meses y medio que durará la campaña
En defensa de los árboles monumentales: Ecologistas denuncian daños en un castaño de 5 siglos en Sanabria
El grupo de Zamora anima a los consistorios a redactar ordenanzas de protección y anuncia que apoyará cualquier campaña para su conservación
Ecologistas de Zamora denuncia el "grave peligro" al que se enfrenta el castaño más longevo de Vime de Sanabria. La organización critica que personal no especializado en árboles monumentales haya realizado este mes de febrero una serie de actuaciones con maquinaria pesada que "probablemente pueden causar daños irreparables en el castaño más importante de Vime de Sanabria y todo el término municipal de Palacios".
Este castaño de más de 500 años ha sufrido "intervenciones inadecuadas y perjudiciales durantes los últimos años, como sellado de sus cicatrices con materiales sintéticos y siliconas". Esta mes "los daños han podido ser mayores porque el empleo de una retroexcavadora ha podido generar compactación y destrucción de raíces, compactación del suelo (dificultando la absorción de agua por las raíces) y daños mecánicos".
"Como consecuencia de esta intervención nefasta y carente de sentido, el castaño además ha perdido estabilidad y radiculación por lo que no sería de extrañar que acabe muriendo", se lamenta desde esta organización ecologista.
Ecologistas Zamora señala que existen herramientas para proteger estos árboles monumentales, como perimetrar su entorno inmediato para evitar daños, emplear únicamente maquinaria adecuada, y nunca pesada, para las intervenciones que se realicen en la zona y, sobre todo, poner en valor estos árboles.
"Los árboles monumentales tienen la misma importancia que nuestras iglesias, lagos o castillos. En concreto, en la comarca de Sanabria, existen castaños, nogales, robles y otras especies en los cascos urbanos de los pueblos, que por su longevidad o significado para la comunidad deben ser protegidos, pues forman parte de nuestro patrimonio natural, cultural, etnográfico y social".
Desde el colectivo se señala que "la ausencia de sensibilidad, las podas excesivas o la tendencia arboricida de acabar con todos aquellos árboles que molestan a la hora de realizar una intervención urbanística debe ser sustituida por el interés en la conservación de estos árboles". "Pensemos que algunos de ellos son coetáneos al propio nacimiento de los pueblos donde se sitúan y han sido testigos de más acontecimientos que la mayoría de los seres vivos".
Ecologistas Zamora anuncia que apoyará cualquier campaña que se inicie para proteger los árboles singulares de la comarca y anima a los consistorios a redactar ordenanzas de protección de sus árboles.
Piden una declaración urgente de interés público prioritario para la transformación de esa carretera nacional
Jornada de puertas abiertas este sábado 18 de octubre con visitas gratuitas, talleres infantiles, exhibición de razas autóctonas y degustación de productos locales
La actuación, con una inversión de 48.000 euros, forma parte del plan autonómico para reducir la siniestralidad y modernizar la red viaria