06/05/2025
El fiscal general borró sus mensajes de Whatsapp el mismo día que el juez le abrió causa
Así lo recoge el nuevo informe enviado por la Unidad Central Operativa (UCO) al magistrado
El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz.
Lectura estimada: 1 min.
La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha enviado un nuevo informe al magistrado Ángel Hurtado en el que acredita que el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, borró todos sus mensajes de Whatsapp hasta en dos ocasiones el 16 de octubre, el día en el que el juez abrió la investigación.
Según recoge el informe, al que ha tenido acceso EFE, "no se han encontrado mensajes anteriores al 16 de octubre en la aplicación Whatsapp del dispositivo".
Y explica que "esa falta de mensajes se debe fundamentalmente al vaciado o borrado intencionado de todos los mensajes contenidos en las distintas conversaciones, siendo realizada esta acción hasta en dos ocasiones el indicado día 16 de octubre".
Se da la circunstancia de que el magistrado Ángel Hurtado abrió causa contra él ese mismo día por un presunto delito de revelación de secretos, relacionado con la filtración de información de Alberto González Amador, pareja de la presidenta madrileña, Isabel Diaz Ayuso, sobre su investigación por fraude fiscal, prosigue Efe.
Últimas noticias de esta sección
El maestro ceremoniero será el que pronuncie la fórmula 'Extra omnes', al que se suma la mano que abrirá y cerrará con llave los portones de la Capilla Sixtina
Pietro Parolin y Luis Antonio Tagle descollan como candidatos, aunque el arzobispo de Budapest, Peter Erdö, resuena entre los conservadores
El proyecto prevé el desplazamiento de la población de Gaza hacia el sur de la Franja y la permanencia de tropas incluso si se firma un alto el fuego
Lo más visto
Sofocado un incendio sin daños personales en un tren regional de Valladolid a Puebla de Sanabria
Una tromba de agua y granizo inunda calles y los accesos a la estación de trenes de Zamora
Argusino renace cada mayo a orillas del embalse que lo sepultó
Cerca de 59.000 socios elegirán los 124 delegados en las juntas preparatorias de Caja Rural de Zamora
El V Cross Trail Ricobayo Zangarun recauda 3.000 euros para la Asociación Corriendo con el Corazón por Hugo
Últimas noticias
Todo preparado para el cónclave: de la Capilla Sixtina a la Sala de las Lágrimas con los trajes papales
Detenido un monitor de una empresa externa que introducía sustancias estupefacientes en la prisión de León
Fiscalía pide prisión permanente para la auxiliar acusada de matar a una anciana en una residencia de León
Tudanca toma posesión como senador: "Es un orgullo venir al Senado a traer la voz de Castilla y León"
La residencia de Mayores de Benavente, "ejemplo de adaptación tecnológica" con telemedicina y robots sociales
15 Comentarios
* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Inicia sesión o registrate para comentar
usuario anonimo
2/17/2025 - 10:03:57 AM Si hay interés, se recuperarán
0
usuario anonimo 2/12/2025 - 10:56:10 AM
Si el Juez no agota todas las vías para intentar la recuperación de datos de los móviles, ordenador, etc, incluso solicitando colaboración privada junto a la GC, daría mucho que hablar.
0
usuario anonimo 2/12/2025 - 10:52:20 AM
Parece ser según la empresa Lázarus que la información borrada sí es recuperable, a qué se espera por la autoridad judicial par a solicitar su participación en la búsqueda de información de esos móviles borrados.
0
usuario anonimo 2/12/2025 - 10:32:52 AM
El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, recurrió ante el Tribunal Supremo la entrada y registro de su despacho y si la resolución no le es favorable prevé recurrir ante el Tribunal Constitucional, que tiene toda la apariencia de que se está convirtiendo en una última instancia jurisdiccional y eso no es así. La última instancia jurisdiccional es el Tribunal Supremo ya que el Constitucional NO forma parte del poder judicial. Da la sensación de que el Constitucional quiere suplantar las funciones del Tribunal Supremo, ya se está viendo que anula sentencias del Alto Tribunal, como las de los ERE o las de los condenados por el 10-O.
0
usuario anonimo 2/11/2025 - 10:29:09 AM
Organización. Esta unidad está subordinada a la Jefatura de Policía Judicial y la dirige un coronel de la Guardia Civil, un cargo que ocupa actualmente el coronel Rafael Vicente Yuste Arenillas.11 oct 2024 ultraderecha
0
Items per page:
1 – 5 of 12