Las obras ejecutadas en un tramo de 2,5 kilómetros han contado con una inversión de 165.000 euros
Editado el Calendario de Romerías de Zamora 2025: ¿dónde conseguirlo?
Un recorrido romero que engloba un total de 75 celebraciones por todas las comarcas de provincia
El diputado de Educación, Cultura, y Turismo, Víctor López de la Parte, y el gerente del Consorcio de Fomento Musical de Zamora, Pablo Madrid, han presentado este miércoles el Calendario de Romerías de Zamora 2025 que se distribuirá a través de las oficinas de turismo del Patronato de Turismo en las distintas localidades de la provincia, ayuntamientos, escuelas de folclore comarcales, colegios, asociaciones y otros colectivos culturales. También se pueden adquirir en el Palacio de La Encarnación de la Diputación.
En esta ocasión se han editado 2.500 ejemplares en papel, aunque el calendario también estará disponible en las redes sociales y en las páginas web de la Institución Provincial y del propio Consorcio.
Un calendario muy esperado por los zamoranos que se inició con la Virgen de la Velilla de Villalobos el 4 de febrero y concluirá con la romería de la Virgen de Los Remedios de Otero de Sanabria, el 5 de octubre, en un recorrido romero que engloba un total de 75 celebraciones por todas las comarcas de provincia.
Las romerías constituyen un lugar de reencuentro de muchos zamoranos con sus lugares de origen.
La nota musical la pondrán Diego Turrión y Cacia en la jornada del sábado y Sin Secretos en la jornada del domingo con un tributo a Los Secretos,
En la carretera CL-527 de Zamora a la frontera con Portugal; el proyecto cuenta con un presupuesto base de 503.357,73 euros
Por un lado, la Regata Internacional Sanabria 2025 para embarcaciones dobles e individuales y, por otro, el Campeonato de España de Fondo en Línea K4 y C4