logo

La nueva calle de Zamora con la liberación de más tramo de Muralla tras el derribo de una vivienda

Desde el Ayuntamiento se destaca el nuevo atractivo que supondrá el "aprovechamiento transitable de la muralla"

imagen
La nueva calle de Zamora con la liberación de más tramo de Muralla tras el derribo de una vivienda
Visita del concejal de Obras y del alcalde de Zamora a la calle Postigo
Teresa Santos
Teresa Santos
Lectura estimada: 3 min.

Zamora cuenta con una nueva calle, con la liberación de más tramo de Muralla tras la demolición de un inmueble. El alcalde Francisco Guarido y el concejal de Obras, Movilidad, Infraestructuras y Participación Ciudadana, Pablo Novo, han dado a conocer hoy la finalización de las obras de derribo y urbanización en la confluencia de la calle San Isidoro con la calle Postigo.

Se trata de una intervención recogida en el Plan Especial de Protección del Conjunto Histórico dentro de la unidad de ejecución 'San Isidoro', que tenía como objeto la apertura de una calle peatonal entre el portillo de la Traición y la calle de San Isidoro. De esta manera el equipo de Gobierno municipal continúa "dando pasos en la materialización de los proyectos" contemplados en ese Plan Especial, con la finalización de esta actuación en la que se despejan 6,25 metros más de muralla y se abre una nueva calle en torno a dos Bienes de Interés Cultural.

La actuación ha supuesto una inversión total de 163.000 euros en dos fases, la primera, la expropiación de la vivienda por importe de 90.000 euros y la segunda, el derribo y urbanización, con un coste de 73.000 euros.

Esta urbanización ha contemplado la ejecución de un vial peatonal cuya estética y materiales empleados son una continuación de los existentes en todo el entorno del Casco Antiguo, incorporando además dos sumideros a la red de saneamiento.

Junto a esta intervención, Pablo Novo ha presentado hoy la propuesta que el Ayuntamiento elevará en los próximos meses a la Comisión de Patrimonio de la Junta, y que consiste en la instalación de una valla de protección, así como otras intervenciones "que puedan ser necesarias para poder transitar sobre el adarve desde las escaleras que actualmente dan acceso al mismo hasta la parte superior del Portillo de la Lealtad, duplicando el espacio transitable sobre nuestra muralla en unas condiciones óptimas".

El concejal ha asegurado que la apertura de esta calle presentada hoy "sin duda se verá complementada en perfecta simbiosis con el aprovechamiento transitable de la muralla, ofertando un nuevo atractivo a este espacio del Casco Antiguo que conecta a través del Portillo con San Martín, espacio en el que en los próximos meses se encontrarán en funcionamiento todas las fuentes ornamentales, intervenciones que sumarán otro nuevo atractivo tanto para vecinos como para visitantes".

Trasera de la Catedral

El concejal Pablo Novo anunció que el servicio municipal de Contratación ya se encuentra impulsando el expediente administrativo de otro de los grandes proyectos de urbanización que también se ve recogido en el Plan Especial de Protección del Conjunto Histórico: La apertura de la trasera de la Catedral.

Este proyecto, que verá la luz "gracias a la colaboración entre Ayuntamiento y Obispado", llevará a cabo lo contemplado en el 'Plan Especial de Mejora del entorno de la Catedral', cuyo objeto persigue precisamente las actuaciones necesarias para poder visitar las fachadas Sur y Oeste del templo, conectando la puerta del Obispo con los jardines del Castillo.

Por último, el concejal ha dado a conocer también que en las próximas semanas se encontrará ya en la Plataforma de Contratación del Estado el proyecto de puesta en funcionamiento del estanque del Sillón de la Reina, "el último elemento acuático en San Martín que, a partir de la temporada estival, estará en funcionamiento de forma definitiva desde su construcción, hace ya más de dos décadas".

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App