logo

La entrega de 16 viviendas de camineros en Zamora tras su rehabilitación con dos millones de euros

Pasan a formar parte del parque público de viviendas en alquiler de la Junta, principalmente para jóvenes menores de 36 años

imagen
La entrega de 16 viviendas de camineros en Zamora tras su rehabilitación con dos millones de euros
Una imagen del acto de entrega de las viviendas de camineros en Zamora
Teresa Santos
Teresa Santos
Lectura estimada: 3 min.

El consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones ha entregado hoy en la capital zamorana 16 de las 134 viviendas de camineros en alquiler rehabilitadas por la Junta en el conjunto de Castilla y León.

La Administración autonómica, a través de la Sociedad Pública de Infraestructuras y Medio Ambiente (Somacyl), ha llevado a cabo la rehabilitación y mejora de la eficiencia energética del bloque de viviendas situado en la Avenida de la Frontera 3-5, en Zamora.

La promoción cuenta con 16 viviendas, además de un local y garaje. El edificio está compuesto por planta semisótano, donde se ubica el garaje; planta baja, donde se encuentra el local y una vivienda en cada uno de los portales; y cinco plantas, donde se distribuyen las 14 viviendas restantes.

Todas las viviendas cuentan con salón-comedor, cocina, tres dormitorios y baño, ademá de disponer de una terraza, excepto las viviendas situadas en los bajos. Cada vivienda cuenta con una superficie útil total entre 70 y 74 metros cuadrados.

La intervención ha permitido la mejora de la envolvente térmica del edificio a través de fachada tipo SATE (Sistema de Aislamiento térmico Exterior) mediante la instalación de 14 centímetros de aislamiento térmico acústico, según se informa desde la Junta.

La cubierta ha sido renovada por completo con una nueva cobertura de teja cerámica y un aislamiento térmico de 20 centímetros constituido por lana de roca hidrofugada; así como las carpinterías exteriores de fachada, instalándose ventanas y balconeras de PVC con vidrio doble. Además, se han hecho accesibles los dos portales mediante rampas para personas minusválidas y se han instalado dos ascensores para dar acceso a todas las plantas del edificio.

El interior de las viviendas se ha reformado para lograr una mejora en las condiciones térmicas, acústicas y de habitabilidad. El edificio dispone de calderas de biomasa comunitarias y en las viviendas existe suelo radiante. "Todas las obras han sido realizadas bajo condiciones de eficiencia energética óptimas, lo que ha permitido obtener unas viviendas con calificación energética A", se asegura desde la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio.

Las actuaciones ejecutadas en las viviendas cuentan con una inversión de dos millones de euros y cuentan con financiación de fondos REACT-EU. Una vez rehabilitadas, estas viviendas pasan a formar parte del parque público de viviendas en alquiler de la Junta, principalmente para jóvenes menores de 36 años.

Vivienda pública en Castilla y León

En total, con estas 16 viviendas que ahora se entregan son 410 las que han sido rehabilitadas y entregadas por la Junta de Castilla y León para formar parte del parque público de alquiler asequible.

Se trata de 134 viviendas de camineros rehabilitadas en 10 promociones diferentes en las localidades de Astorga, Valencia de Don Juan, Zamora, Peñaranda de Bracamonte, Medina de Rioseco, Soria, El Barco de Ávila, Puebla de Sanabria y Ciudad Rodrigo.

También, 184 viviendas rehabilitadas en el medio rural en el marco del programa Rehabitare; 10 viviendas rehabilitadas en Paredes de Nava tras la rehabilitación de una antigua harinera; 19 viviendas rehabilitadas en Villalón de Campos; y 63 viviendas rehabilitadas en Valladolid en el antiguo cuartel de la guardia civil.

Este paquete de viviendas rehabilitadas forman parte del conjunto de viviendas que la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del territorio gestiona, tanto en construcción de nueva planta como en rehabilitación, con más de 3.000 viviendas distribuidas en 130 promociones.

De esas, más de 2.000 viviendas serán destinadas al alquiler en 29 promociones, destacando las 1.098 destinadas al alquiler joven en Ávila, Burgos, Aranda de Duero, Miranda de Ebro, León, Ponferrada, Palencia, Segovia, Soria, Valladolid, Medina del Campo y Zamora. El resto de la actuación, 1.000 viviendas, son viviendas de protección pública para venta con una bonificación a los jóvenes del 20% del precio.

167 viviendas en Zamora

En la provincia de Zamora, actualmente se están desarrollando distintas promociones que ponen a disposición, en este momento, más de 167 viviendas tanto en régimen de alquiler como en venta, con una inversión de 11,6 millones de euros.

La Junta pone a disposición un total de 15 viviendas en venta, con una inversión de 1,8 millones de euros. Se trata de las viviendas unifamiliares en Santa Cristina de la Polvorosa que ya fueron entregadas.

En alquiler hay un total de 152 viviendas con una inversión de 9,8 millones de euros: 42 viviendas colaborativas en bloque en Zamora; 22 viviendas en bloque en Zamora; 14 viviendas de Camineros en Puebla de Sanabria; 4 viviendas adquiridas o por adquirir a la SAREB; 70 viviendas rehabilitadas en el programa Rehabitare.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App