La cita solidaria tiene salida y llegada en la avenida de la Feria y la recaudación permite a la Asociación mantener sus servicios a los afectados
Así es el cartel de la Semana Santa de Zamora 2025, que combina elementos románicos y procesionales
Del cartel de la Pasión zamorana, declarada de Interés Turístico Internacional y Bien de Interés Cultural, se han editado 5.000 ejemplares
El cartel oficial de la Semana Santa de Zamora de 2025, presentado este viernes en la sede de Caja Rural, conjuga elementos románicos y procesionales. El emblemático rosetón de la iglesia románica de San Juan de Puerta Nueva, en la capital zamorana, se combina con elementos de la Pasión, como un cordón procesional o la corona de espinas, en una obra colectiva de los profesores de la Escuela de Artes y Superior de Diseño de Zamora.
Del cartel de la Pasión zamorana, declarada de Interés Turístico Internacional y Bien de Interés Cultural, se han editado 5.000 ejemplares y ha sido confeccionado "en tiempo récord", informa EFE.
En el diseño han colaborado profesores de diferentes disciplinas que tuvieron claro que querían hacer "algo contemporáneo vinculado al diseño gráfico, pero incorporando elementos tradicionales", para respetar así la Semana Santa y la tradición que existe en Zamora, explicó en la presentación el director de ese centro docente, César Amador Isidro.
Al ser una escuela de artes aplicadas se han intentado introducir en el cartel referencias a la platería, la talla en madera o el textil, además de incorporar la "dualidad" de la Semana Santa, entre el día y la noche, con los colores negro y amarillo.
Esa dualidad se refleja también en elementos a la muerte de Jesucristo, como la Corona de Espinas, y otros alusivos al Jesús Resucitado del último de los desfiles procesionales.
El cartel hace un guiño al imaginero y escultor zamorano Ramón Álvarez, del que se conmemora el 200 aniversario de su nacimiento.
El presidente de la Junta Pro Semana Santa de Zamora, Israel López, puso de relieve que el cartel recoge la Semana Santa "desde el principio hasta el final", tanto diferentes escenas de la Pasión como el Rómánico zamorano, lo que hace que resulte un trabajo "digno de admirar" y "encomiable", según EFE.
Destacan los 500.000 euros destinados a la construcción del muro de Rabiche y el arreglo de los daños provocados
El Ayuntamiento da el visto bueno a esta actuación, con un presupuesto de algo más de 228.000 euros, y a la sustitución del pavimento en la ribera del Duero
La Diputación valorará la ampliación de los plazos que se hayan visto afectados por el incidente del 28 de abril