CCOO y UGT reclaman "recortar" la brecha salarial entre hombres y mujeres y una nueva Ley de Prevención de Riesgos Laborales
Zamora, epicentro de la ilusión con el congreso que reúne a Fernando Romay y José Cabrera en su primer día
El Teatro Ramos Carrión acoge la cuarta edición de 'Ahora Ilusión', el certamen que organiza Miguel de Lucas con charlas inspiradoras y ponentes de primer nivel
El congreso 'Ahora Ilusión' regresa en su cuarta edición del congreso convirtiendo a Zamora en epicentro de la ilusión. El Teatro Ramos Carrión, en la capital zamorana, ha acogido esta tarde la primera jornada de un certamen que organiza Miguel de Lucas y que ofrece conferencias inspiradoras a través de ponentes de primer nivel. "Es muy bonito que Zamora sea noticia por poner el foco en la ilusión", destacó Miguel de Lucas.
El primer invitado en subir al escenario fue el exjugador de baloncesto y medallista olímpico Fernando Romay para hablar sobre el valor de la diferencia: "Una vez que el baloncesto llegó a mi vida, me di cuenta de que lo te hace diferente, te hace excelente y es necesario para los demás".
El periodista Javier Pérez Andrés sería después el encargado de abrir de manera oficial el congreso para reflexionar sobre el significado del término "ilusión", además de recomendar "tirar siempre de la ilusión de todo lo nuevo y de las personas que conocemos en cada viaje".
En esta primera jornada se ha hecho entrega del Premio Ahora Ilusión 2025 al doctor José Cabrera por su trayectoria profesional como médico, psiquiatra y especialista en medicina legal. En el acto, cargado de buen humor y con la presencia de los Carochos de Riofrío de Aliste, también se ha impuesto una capa zamorana al galardonado, que ha recordado al público que "no se puede vivir sin querer".
Segunda jornada
Esta cita con la ilusión continúa en la mañana del sábado con la conferencia, de acceso libre, del catedrático Jon Andoni Duñabeitia, director del Centro de Investigación Nebrija en Cognición, para abordar todo lo relacionado sobre las verdades, las mentiras y las ilusiones.
También se subirá al escenario del Teatro Ramos Carrión Ruth Beitia, deportista que compitió en atletismo en la especialidad de salto de altura y la primera atleta española que logró un oro olímpico, para explicar cómo, a veces, los sueños se hacen realidad.
La tarde continuará con la conferencia de Jero García, exboxeador e impulsor de proyectos sociales que combaten el acoso escolar y la exclusión a través del deporte, para conocer qué se esconde al otro lado del golpe, una historia inspiradora de superación sin precedentes.
Después, uno de los rostros más televisivos de España, la presentadora Anne Igartiburu, enfocada también en el bienestar emocional y el autoconocimiento, será la encargada de dar las claves para vivir en coherencia con los propios valores.
La jornada concluirá con la grabación del programa 'Espacio en Blanco', el espacio de misterio más legendario de la radio española, con Miguel Blanco para Radio Nacional de España.
SÁBADO, 8 DE MARZO
11:30 horas. Conferencia: Jon Andoni Duñabeitia (acceso libre)
13:00 horas. Conferencia: Ruth Beitia
17:30 horas. Conferencia: Jero García
19:30 horas. Conferencia: Anne Igartiburu
22:00 horas. Grabación del programa Espacio en blanco de Radio Nacional de España con Miguel Blanco (acceso libre)
La cita solidaria tiene salida y llegada en la avenida de la Feria y la recaudación permite a la Asociación mantener sus servicios a los afectados
Destacan los 500.000 euros destinados a la construcción del muro de Rabiche y el arreglo de los daños provocados
El Ayuntamiento da el visto bueno a esta actuación, con un presupuesto de algo más de 228.000 euros, y a la sustitución del pavimento en la ribera del Duero
0 Comentarios
SÁBADO, 8 DE MARZO
11:30 horas. Conferencia: Jon Andoni Duñabeitia (acceso libre)
13:00 horas. Conferencia: Ruth Beitia
17:30 horas. Conferencia: Jero García
19:30 horas. Conferencia: Anne Igartiburu
22:00 horas. Grabación del programa Espacio en blanco de Radio Nacional de España con Miguel Blanco (acceso libre)