El primero podrá disfrutarse a lo largo de las cuatro semanas siguientes a la muerte del familiar que de lugar al mismo, y el segundo tendrá una duración de hasta 15 días
Marlaska niega que el acuerdo con Junts implique entregar el control de las fronteras: "ninguna cesión"
El ministro del Interior recalca que "la Policía Nacional será quién acuerde quién entra y quién sale del territorio nacional"
El ministro del Interior, Fernando Grande Marlaska, ha recalcado este lunes que el acuerdo migratorio entre el PSOE y Junts no implica la cesión del control de fronteras, que seguirá en manos de la Policía y de la Guardia Civil, ni tampoco de los flujos migratorios irregulares.
"La Policía Nacional será quién acuerde quién entra y quién sale del territorio nacional y, por ser muy expresivo, será quien ponga el sello en los pasaportes", ha afirmado Marlaska en declaraciones a los periodistas tras presidir la conmemoración del Día Europeo de las Víctimas del Terrorismo.
El ministro ha pedido que se haga una lectura "sosegada" del texto, porque, al contrario de lo que se ha dicho, no hay "ninguna cesión en el control de fronteras" ni tampoco de los flujos migratorios irregulares.
Es decir, las expulsiones del territorio por situaciones irregulares las acordarán y ejecutarán órganos de la administración general del Estado, no de la comunidad autónoma. Otra cosa son las devoluciones de personas que tienen prohibida la entrada en territorio nacional, casos que ni siquiera exigen un expediente, y que serán ejecutadas por los Mossos, apuntan.
También ha subrayado que la defensa de los derechos humanos y de las libertades fundamentales de todas las personas y en concreto de los migrantes es un elemento "básico" y "no negociable".
Respecto al uso del catalán, ha afirmado que será un elemento "susceptible de ser valorable" en procesos como el arraigo, pero "en modo alguno" va a ser "determinante" para que una persona tenga la residencia o sea expulsada.
Se trata, según el ministro de seguir desarrollando el autogobierno, pero no se modifica nada "sustancial" sobre la situación actual y la Policía y la Guardia Civil seguirán realizando el mismo trabajo, recoge EFE.
Los tres primeros tramos de cotización de los autónomos, los que van desde los 670 euros a los 1.166,7 euros de rendimientos mensuales
El Gobierno planteará en el Consejo de Energía y Transporte acabar con una práctica que, según explican, ya no ahorra energía ni tiene respaldo ciudadano
Las manifestates han reclamado más fondos para prevenir e investigar la enfermedad