Localizados por la alerta automática enviada desde el móvil de uno de los ocupantes, todos de Madrid, tras el impacto
Seis detenidos tras estafar 348.000 euros en la compra de inmuebles con billetes falsos
Tras detectar una reunión de la red en un hotel de Madrid, obtuvieron una huella de un vaso con la que identificaron a uno de los autores
La Policía Nacional ha detenido a cinco hombres y una mujer de un grupo criminal internacional que logró estafar 348.000 euros a través de transacciones en la compra de inmuebles y objetos de valor en las que intercambiaban billetes de curso legal a cambio de billetes falsos aparentemente verdaderos, lo que se conoce como la técnica del 'Rip Deal', publica Efe.
Los agentes han esclarecido tres hechos delictivos de este tipo cometidos en 2024 en Madrid, Marbella (Málaga) y Alicante, siendo responsables en esta última ciudad de un robo con violencia de joyas en el que arrastraron a la víctima en un vehículo durante su huida, según ha informado la Dirección General de la Policía.
Los arrestados son dos hombres croatas, dos italianos, un serbio y una mujer serbia con edades comprendidas entre los 21 y los 45 años, según han informado a Efe fuentes policiales.
En enero de 2024, los investigadores detectaron una reunión de la red criminal con sus víctimas en un céntrico hotel de Madrid. Después de ganarse la confianza a través de llamadas telefónicas y reuniones anteriores en la capital y Barcelona, consiguieron estafar 160.000 euros.
Tras la denuncia, los agentes obtuvieron una huella del lateral de un vaso utilizado durante la reunión por uno de los autores, lo que permitió su identificación, localización y detención a su llegada al Aeropuerto de Barcelona mientras se realizaban las gestiones oportunas para la localización de un segundo miembro implicado.
Meses más tarde, en junio de 2024, integrantes del grupo criminal se citaron en Alicante con otra víctima para una supuesta compraventa de joyas que finalmente no tuvo lugar. Al ver frustrada la operación, los miembros de la red robaron el botín y arrastraron a la víctima en un vehículo durante la huida.
Los agentes detuvieron a tres implicados en este hecho gracias a las gestiones policiales y las capturas de pantalla proporcionadas por la víctima de las conversaciones mantenidas con uno de los presuntos autores de los hechos.
Además, en un registro en un domicilio de Tarragona, la policía encontró varios relojes, joyas y material telefónico de interés para la investigación.
Un mes después, en julio de 2024, la red logró estafar 150.000 euros a una pareja que vendía una finca rural. Tras recibir numerosas llamadas desde distintos números de teléfono con prefijo italiano, accedieron a mantener una reunión que se produjo en un lujoso restaurante de Marbella.
A la hora de realizar el contrato, uno de los investigados propuso entregar 500.000 euros en efectivo y otros 165.000 más en billetes de 200 euros, si bien la víctima tenía que devolver 150.000 en billetes de 50 y 20 euros. Finalmente se produjo la transacción y la víctima se quedó con billetes falsos.
Los efectivos policiales se personaron en el lugar donde se iba a producir el intercambio de billetes y frustraron la operación. También se intervinieron varios fajos de billetes de 200 euros falsos en el interior de la mochila que portaba la víctima. Más tarde, con ayuda de Europol, arrestaron a los dos presuntos autores de la estafa.
No precisaban ayuda médica, pero sí para poder avanzar, ya que la nieve les impedía continuar
Fueron interceptados con una maleta y un bolso ocultos en el maletero con droga valorada en más de 1,5 millones de euros
La Policía Nacional desarticula una red que defraudó a más de 3.600 personas con promesas de rentabilidades imposibles en criptomonedas